viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CTA buscan sumar a las CGT al paro general de agosto contra el Gobierno

"La posibilidad concreta es que el martes podamos anunciarlo una vez que hayamos hecho las consultas con gremios de la CGT, la Corriente (Político Sindical) Federal, que representa a muchas de las regionales del interior del país (con 48 sindicatos), La Bancaria y otros gremios que estamos tratando de contar para esta convocatoria", señaló Yasky en diálogo con Radio 10.

"El jueves se daría la puntada final a la marcha federal que va a recorrer el país e incluye a las multisectoriales contra el tarifazo, pequeños productores del campo, que excede lo estrictamente sindical. Es luchar contra el tarifazo, los despidos y el ajuste", sentenció el dirigente gremial.

Las CTA de Yasky y Pablo MIcheli ya adhirieron a la protesta, pero pretenden que otras organizaciones lo hagan. "Estamos hablando con distintos gremios de la CGT y lo ideal es que esta convocatoria fuera de todas las centrales. No está descartado del todo", aseguró Yasky.

Al justificar los motivos del reclamo, el sindicalista docente advirtió que "hay tiempos que se agotaron cuando el 29 de abril las cuatro centrales (dos CTA y dos CGT) hicimos un acto multitudinario ante la Ley Antidespidos y la respuesta fue el veto de esa ley. Evidentemente quedamos en una situación con las manos vacías y sin ninguna respuesta frente a los despidos que siguen aumentando", afirmó.

En tanto, la CTA Autónoma que conduce Micheli convocó a "construir una gran jornada nacional de lucha para el 11 de agosto" y ya anunció la adhesión de diversas organizaciones, como la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) y la Federación Nacional Docente, entre otras.

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) decidirá la posición a adoptar en el Congreso del 6 de agosto próximo y, la Confederación Nacional de Docentes Universitarios Histórica (CONADU), lo hará en el plenario de secretarios generales un día antes en Buenos Aires.

El 11 de agosto, además, la Unión de Trabajadores de la Salud de Córdoba (UTS) realizará una "Marcha Blanca por la Salud Pública" en el Polo Sanitario de la capital provincial, que ya respaldó la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA).

La protesta impulsada por las centrales de Micheli y Yasky tendrá diversas modalidades según el sector de que se trate, la región y la provincia para manifestar en todo el país "una acción unitaria de los trabajadores en reclamo del cese de los despidos y suspensiones" y en demanda de "la reapertura de paritarias para combatir la inflación, el avance en la lucha contra el hambre y la pobreza y en rechazo de la criminalización de la protesta social".

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario