Cruce entre el SENASA y una avícola a la que se le ordenó destruir 350 mil huevos

La empresa había evitado el sacrificio de 200.000, pero la Justicia Federal habilitó la posibilidad de un tercer muestreo a favor del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y los trabajadores no podrán volver a sus actividades al menos hasta el próximo martes. Ayer, la empresa desechó 360.000 huevos en una fosa común y desde el ente sanitario aclararon que fue una decisión exclusiva de la firma.

«No hay forma de describir la alegría, más que un triunfo propio lo tomamos como que por fin se hizo justicia por un hecho injusto», fueron las primeras palabras que expresó Javier Caliari, empleado que participó activamente de los acampes en los ingresos al predio ubicado sobre Ruta Provincial Nº43, tras conocer los resultados del segundo muestreo. «Tuvimos mucho miedo porque estamos peleando contra un sistema lamentablemente corrupto. Demostramos la injusticia que se estaba realizando y vaya saber uno cuántas injusticias más se realizaron en otros lugares», remarcó.

Ayer a la mañana, los ánimos decayeron al conocer que el Juzgado Federal Nº2 de Primera Instancia de Corrientes dio lugar a una solicitud del organismo nacional para realizar un nuevo testeo.

El director general de Avícola Santa Ana SA, Daniel Piazza, comentó que pese a los resultados negativos el SENASA insiste en mantener intervenida la granja y suspendida la comercialización. «También solicitó una tercera prueba el día 14 de la primera prueba (4 de abril). Y esgrime que somos un riesgo para la salud pública aún teniendo un resultado negativo obtenido en sus mismos laboratorios», resaltó. 

El referente de la firma correntina contó que ayer debieron desechar 360.000 huevos y la defensa lo atribuyó a un pedido de la entidad sanitaria.

Sin embargo, la Secretaría de Prensa desmintió esta versión y remarcó que «el SENASA no ordenó esa acción».

Desde Avícola Santa Ana estiman que la pérdida por la destrucción de los huevos significó un monto de $26 mil dólares.

El director del Centro Regional Corrientes-Misiones del SENASA, Pedro Méndez, en su última entrevista con los medios reiteró la validez de los resultados obtenidos.

Esta semana, resaltó que «se cumplieron todos los procedimientos y la muestra fue tomada correctamente. Además los análisis de laboratorio son certeros y dieron positivo».

Sobre la ausencia de síntomas en las aves consideró que «puede suceder que al cabo de unos días de la primera detección no aparezcan los síntomas. Sin embargo, la enfermedad tiene un curso y sus signos pueden evidenciarse hasta 14 días después. Los positivos se detectaron en los cuatro pools que tomamos con 20 hisopos. O sea que la enfermedad se encuentra en la granja y los síntomas aparecerán pronto».

La directora SENASA, Ximena Melon, aseguró, en una entrevista con Radio Continental de Buenos Aires el lunes pasado, que «el rifle sanitario» debe aplicarse «a la brevedad posible» para evitar que el virus de la influenza aviar se disemine a otros sectores de la industria. Bajo esta línea también dio fe de los positivos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies