sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cruce de reproches entre la Nación y el Gobierno de Santa Fe

Las discrepancias comenzaron a sentirse por la mañana, cuando funcionarios del gobierno santafecino empezaron a reclamar ayuda del Gobierno para paliar los efectos de las inéditas lluvias en setenta localidades santafecinas. "La situación que ofrece la producción agrícola y tambera en Santa Fe va a necesitar del gobierno federal y de decisiones urgentísimas", expresó el ministro de Producción de Lifschitz, Luis Contingiani, en declaraciones radiales.

El Gobierno, que ya tenía programada para la tarde una visita a la zona encabezada por el ministro de Agricultura, Ricardo Buryaille, y el secretario de Interior, Sebastián de Luca, dejó trascender su incomodidad antes del encuentro con el gobernador, con la vista puesta en las zonas afectadas. "Pedimos hace un año un informe hídrico a Córdoba y Santa Fe. Córdoba nos lo envió enseguida. Gobiernan hace nueve años la provincia y más de veinte Rosario, se hizo poco y nada en materia de prevención", puntualizaron altas fuentes del Gobierno antes del viaje de la delegación a Santa Fe para encontrarse con Lifschitz. De todos modos, en la Casa Rosada hacían hincapié en las administraciones de Hermes Binner y Antonio Bonfatti más que en el actual gobernador. "Fueron ellos los que fallaron en esta materia", aclararon fuentes oficiales.

Desde el gobierno santafecino contraatacaban con dureza. "La gente está muy caliente y esto no se arregla con créditos blandos de Nación. Muchos productores están arruinados", fue el argumento de Lifschitz, dentro y fuera de la reunión en la que se desarrolló el cónclave. El propio gobernador culpó a Córdoba, que según su visión "nos tiran el agua y no tenemos capacidad para evacuarla".

Según asistentes a esa reunión de autoridades, que comenzó pasadas las 18.30 y se extendió por varias horas, varios productores hablaron de "abandono provincial en obras hídricas", culpando a las administraciones socialistas anteriores por las consecuencias del diluvio que azotó a Santa Fe en las últimas tres semanas. Buryaille anunció ayer la convocatoria para la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios a fin de analizar el impacto de las inundaciones y otros desastres naturales ocurridos en el país

El gobierno de Mauricio Macri y el de Santa Fe mantienen una relación tirante. Al inicio de su gestión el Presidente tildó al socialista del "más opositor a nuestra gestión" para luego encontrar una tregua. El temporal amenaza con destruir los puentes construidos entre ambos. Cambiemos ya alista al diputado Luciano Laspina para competir contra el PS en las legislativas.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario