DESALOJO DE LA FERIA DEL VIENTO Y LO QUE DICEN LOS AFECTADOS
Según la concejal, funcionarios del Poder Ejecutivo les indicaron verbalmente a los feriantes, la orden de desalojo del espacio público por directiva del intendente Carlos Schepens, además estaban y acompañados de la fuerza policial provincial.
Los/as afectadas explicaron que el 9 de abril informaron formalmente por Mesa de Entradas sobre la realización del evento. Aclararon que así lo hacen en todas las oportunidades siguiendo las indicaciones del Director de Cultura, Fernando Tropini.
Incluso, aseguran, contrataron el servicio de ambulancia y la póliza de seguro con cobertura del evento- espectáculo público y gratuito.
Los/as agentes de la guardia urbana que llevaron a cabo la medida, aludieron a que debían retirarse del espacio público por pedido del Jefe de Policía Municipal, Jorge Fiuri; el Secretario de Gobierno, Agustín Bordagaray; el Director de Seguridad, Ignacio Bartet y el propio Intendente Carlos Schepens.
EL PEDIDO DE INFORMES
El pedido de informes fue solicitado por los bloques, Frente Entrerriano Federal, el Frente Amplio Uruguayense y el Frente Progresista Cívico y Social. De todos modos, su impulsora fue la concejal socialista.
Por eso, la edila socialista solicite formalmente información completa y documentada sobre el referido pedido de desalojo.
"Nos resulta preocupante este tipo de accionar sostenido por funcionarios/as municipales con tan elevado grado de desprolijidad y atropello; y sostenemos así mismo la necesidad de adecuarse a la normativa en lo que refiere al deber de funcionario público de informar por escrito y con la seriedad que merece la responsabilidad que le confiere su cargo, sobre cada decisión tomada" remarcó Magni.
‘Nos sorprende el repentino interés del Intendente de viajar a España para visitar centros comerciales abiertos para conocer `de primera mano´, su desarrollo como modelo de gestión del comercio urbano, y evaluar la factibilidad de concretar en nuestra región una idea similar. Pero al que las y los artesanos vienen promoviendo con La Feria del Viento, no solo no se ha acercado a conocerlo sino que lo tuvo cruzando la calle, lo mandó a levantar con prepotencia y sin haber brindado explicaciones sobre los motivos. En definitiva el primer mandatario de la ciudad se va a España para saber cómo funcionan las ferias pero siquiera se acercó a conocer la Feria del Viento”.
QUÉ ES LA FERIA DEL VIENTO
La Feria del Viento… (en movimiento), tal como la describen sus integrantes "es un espacio autogestivo, que propicia hace más de un año la revalorización de los espacios públicos, expone trabajos artesanales, producciones originales y espectáculos espontáneos populares y gratuitos, para toda la ciudad. Feria que no realiza reventa de artículos ni de comida y que se lleva a cabo cada 30 o 45 días, ganándose el cariño de vecinos y vecinas que acuden a compartir un domingo en familia y con ganas de ver algo diferente.”