sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Crítica opositora a la campaña mediática del gobierno contra AGMER

En declaraciones formuladas a APF los titulares de los bloques de diputados de la oposición, Juan Domingo Zacarías y Fabián Rogel, consideraron desacertada la campaña que lanzó el gobierno contra Agmer, ya que, según el representante del Nuevo Espacio, es “absolutamente lamentable que se gaste dinero del Estado, dinero que pagan también los padres de los alumnos, en desprestigiar a una organización gremial”; por su parte, el referente de la UCR considera que “utilizar los recursos del Estado para descalificar o fijar posiciones políticas en un tono agraviante hacia lo que se cree que son decisiones políticas desacertadas no contribuye, porque da la sensación de un Estado reaccionario”.
Ante esto, se encuentran elaborando un pedido de informe, que lo “están preparando nuestros asesores y cuando esté terminado, pasará a la firma y lo presentaremos en las próximas horas”. En el mismo solicitarán que “se nos de un informe realmente acabado de cuánto es el dinero gastado y cuáles son los medios que se han contratado para el mismo”.
Para Rogel en cambio, el dinero gastado para que se difunda esta campaña a través de los medios, no es lo esencial. “Lo fundamental es lo conceptual, porque aunque el monto sea insignificante, lo importante es dejar claro el sentido correcto que le debe dar un gobierno a los gastos de la publicidad, que fundamentalmente tienen que estar dirigidos a la difusión de la acción de gobierno, al esclarecimiento si hay alguna confusión o algunas campañas puntuales de conocimiento de alguna acción de gobierno”, al tiempo que añadió que dichos recursos nunca se deben utilizar con “una actitud contestataria sobre planteos políticos que todo el mundo tiene derecho a ejercer, y mucho menos que sean de manera descalificatoria”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario