Se debate por estos días en el escenario nacional una reforma al Consejo de la Magistratura, que le otorgaría poder de veto al Poder Ejecutivo Nacional; simultáneamente, en Entre Ríos asistimos al tratamiento parlamentario para modificar la orgánica del Poder Judicial que si bien involucra cuestiones de diversa índole, para la ciudadanía ha quedado sintetizado en la licencia que se le otorgaría a los magistrados para participar de instancias electorales.
Convencidos de que sólo consolidando nuestra República podremos edificar una auténtica democracia, es que desde el bloque de Diputados de la Concertación Entrerriana observamos que ambas iniciativas no se compadecen con el proceso institucional que se ha venido forjando en nuestro país a fuerza de demanda popular y que, de prosperar, correríamos el riesgo de vulnerar la necesaria independencia de los poderes del Estado.
Cabe señalar que en lo que compete a la órbita provincial, la bancada de la Concertación elevó en oportunidad del tratamiento en Diputados del paquete de leyes para la modificación estructural del sistema, una alternativa a la redacción de la orgánica judicial en el que taxativamente se excluía el cuestionado artículo 6º por inconstitucional y violatorio de la independencia del Poder Judicial.