sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristóbal López salió de la cárcel de Ezeiza

La Sala I de la Cámara Federal porteña otorgó la excarcelación a los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa por considerar que su libertad no pone en riesgo la investigación contra el Grupo Indalo por una presunta estafa millonaria a la AFIP, informaron fuentes judiciales.

Los camaristas Jorge Ballestero, Eduardo Farah y Leopoldo Bruglia resolvieron cambiar la carátula de la causa: los empresarios estaban procesados como partícipes necesarios de administración fraudulenta agravada y ahora serán investigados por evasión.

La decisión del voto fue dividida, Ballestero y Farah votaron por revocar la detención de los empresarios. En tanto, Bruglia consideró que debían seguir en la cárcel. El delito de administración fraudulenta prevé una pena mayor que el delito de evasión, por lo que el cambio los beneficiaría.

El 19 de diciembre pasado, tras entregarse en el edificio Centinela de Gendarmería Nacional, López había sido trasladado al hospital penitenciario de la cárcel de Ezeiza, mientras que De Sousa, detenido en su departamento de Puerto Madero, fue alojado en la cárcel de Marcos Paz.

Ambos fueron procesados con prisión preventiva por "administración fraudulenta" a raíz del presunto desvío de $ 8.000 millones del impuesto a la transferencia de los combustibles recaudados en calidad de agente de retención por la compañía Oil Combustibles.

En esta causa también está procesado, pero sin prisión preventiva, Ricardo Echegaray, extitular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario