sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina y Dilma destacan la relación bilateral y la integración del Mercosur

Cristina detalló además que entre otros puntos de la reunión, también repasaron “la reciente asunción de Nicolás Maduro en Venezuela y la maravillosa y fantástica declaración de la Unasur de Lima, donde se plasmó lo que pensamos los presidentes de la democracia y de que los pueblos puedan expresarse libremente”.

Asimismo señaló que en la reunión “pasamos revista a toda la relación bilateral en materia de desarrollo y financiamiento y las dificultades que hoy atraviesa el mundo desarrollado”.

Expresó la Presidenta que “esto exige por parte de nuestros países esfuerzos para enfrentar estas dificultades que tenemos los países emergentes, que en las últimas décadas hemos sostenido el crecimiento económico global”, sostuvo Cristina.

“Hemos compartido una jornada muy extensa y muy constructiva; no podemos soslayar hechos muy importantes que han sucedido en la región hace apenas unos días, como fue en Paraguay, integrante del Mercosur, fundador del Mercosur”, remarcó.

Resaltó que en el país vecino “hubo elecciones democráticas en una jornada cívica ejemplar y el resultado fue la elección del presidente Horacio Cartes del partido Colorado y le dimos la bienvenida al Mercosur”.

Cristina ponderó “lo contentos y felices que estamos en el Mercosur luego de lo que se planteó con el episodio vivido por el presidente Fernando Lugo”.

“En segundo lugar -reafirmó-, la situación que vivimos en Venezuela cuando asumió el presidente constitucional y la maravillosa reunión y fantástica declaración de Lima”.

Insistió en calificar de “valiosa y excelente” la “declaración que emitió la Unasur”; y agregó que ambas presidentas estaban “contentas de esta muy fuerte y definitoria declaración”.

Cristina detalló que la primera reunión en Casa de Gobierno fue entre ambas y luego ampliada cuando se fueron sumando los funcionarios de las áreas que abordaban distintas temáticas, y adelantó que “van a continuar con los cuadros técnicos el martes en Montevideo”.

También la Presidenta recordó que “la próxima reunión, según es costumbre, será en tres meses en Brasil”.

A su vez, Rousseff, remarcó que “estamos en una coyuntura que es dramática para los países desarrollados”, y explicó que “esto nos ha afectado, pero mucho menos que a esos países”.

“Nosotros enfrentamos la crisis no con menos, sino con más integración”, dijo, y remarcó la necesidad de fortalecer “la prosperidad de nuestra población” y de que “el camino es el diálogo”.

“Argentina y Brasil tienen -enfatizó- un rol muy importante; dos países en la región que buscan un determinado desarrollo y comparten integraciones comunes con justicia social, democracia y prosperidad de la región”.

En ese sentido, Rousseff recordó la relación que estrecharon los entonces presidentes Néstor Kirchner y Lula da Silva.
También destacó la elección en Paraguay y analizó que “estos últimos hechos logran mantener el equilibrio y la unidad de la región”.

“Somos representantes de gobiernos que logramos construir una unidad y esto fue muy importante en los 12 países de la Unasur”, agregó la jefa de Estado brasileña.

Resaltó asimismo “la elección del nuevo presidente constitucional de Venezuela Nicolás Maduro; estoy completamente de acuerdo con Cristina”, a la vez que también ponderó que “la región no tiene conflicto étnicos ni religiosos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario