El calendario de actividades para hoy incluía también la declaración del vino como bebida nacional junto a los gobernadores de Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Neuquén y Río Negro, pero se suspendió hasta nuevo aviso. Asimismo, aunque no pudo ser inaugurado oficialmente la semana pasada ya funciona el canal INCAA TV, de películas argentinas.
La Presidenta volverá a encabezar un acto mañana en Córdoba cuando vaya a las 17 a la planta de Renault para la presentación de un nuevo modelo de automóvil, informó el gobierno provincial, que detalló que así se lo confirmó el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, al gobernador Juan Schiaretti.
Por otra parte, al menos dos fuentes hablaron de la posibilidad de que el Partido Justicialista y la CGT hagan un “gesto claro de unidad” para contrarrestar las informaciones publicadas por algunos medios de comunicación.
Asimismo, durante el fin de semana comenzaron a haber contactos entre distintos sectores del oficialismo para debatir los próximos pasos a seguir. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el canciller Héctor Timerman, y el senador nacional Daniel Filmus encabezaron el sábado un acto en un centro cultural de Boedo, en el que homenajearon a Néstor Kirchner y respaldaron a la jefa de Estado.
Del mismo modo, en la madrugada de ayer la organización de juventud La Cámpora hizo una actividad en su local de Parque Patricios. Su secretario general, Andrés “El Cuervo” Larroque, remarcó que “si no pudieron con Néstor en vida, menos van a poder con su leyenda”, y pidió a la militancia: “Dejar de llorar”, en tanto que el legislador porteño y líder de la JP, Juan Cabandié, fustigó a Lilita Carrió y destacó que el ex presidente reinstauró conceptos como “patria y antipatria”; y el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, habló de La Cámpora como la única agrupación de Kirchner.
En tanto, organizaciones sociales y políticas se reunirán hoy a la mañana en el local del Movimiento Evita para conversar sobre cómo cerrar filas alrededor de Cristina. Muchos de los dirigentes que participaron de la vigilia del 17 de octubre en la Plaza de Mayo, donde el santafecino Agustín Rossi habló de construir una corriente de la militancia política y social, viajaron a Río Gallegos para acompañar a la familia Kirchner en el sepelio del ex presidente, a diferencia de los funcionarios que se debieron quedar en Buenos Aires. El gesto de reconocimiento también alcanzó a diputados aliados, como Martín Sabbatella, Ariel Basteiro y Carlos Heller.
Tras el sepelio de Kirchner, el sábado el cementerio local abrió las puertas muy temprano en la mañana para recibir a las cientos de personas que se acercaron para dejarle flores al ex presidente en la bóveda familiar. El intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, informó al ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, que donará un predio en la costanera para la creación de la “Plaza Integración Latinoamericana Néstor Carlos Kirchner” y el bloque de concejales justicialistas de Río Gallegos propondrá renombrar la avenida Julio A. Roca en su honor.
En tanto, la familia permaneció en su residencia de Río Gallegos hasta ayer a las 17, cuando Cristina viajó con sus hijos Florencia y Máximo a Buenos Aires, a donde llegaron a las 20 al aeroparque porteño desde donde fueron trasladados en helicóptero hasta la Quinta de Olivos.