martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina suspendió su visita para inaugurar la Autovía

En principio, el acto se realizará, como estaba previsto originalmente, en el mismo sector, es decir a la altura del puesto de control de cargas y dimensiones.
Acompañará a la primera mandataria, el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, y el administrador general de Vialidad Nacional, Ing. Nelson Periotti.
La obra, que demandó una inversión de 247 millones de pesos del Gobierno nacional, beneficia al conglomerado compuesto por las capitales de Entre Ríos y Santa Fe, y que se inscribe en el Corredor Bioceánico Central. El titular del 7º Distrito de la Dirección de Vialidad Nacional Santa Fe, Rafael Pretto, indicó que “no se cobrará ningún tipo de peaje para transitar por la nueva autovía” y resaltó que “es una obra muy importante para la Región Centro”.
La transformación en autovía de la ruta nacional 168 desde el Río Colastiné al acceso al Túnel Subfluvial demandó la construcción de una nueva calzada de dos carriles sobre siete kilómetros, pavimentación de banquinas y repavimentación de la anterior traza, con 1.600 metros de puentes nuevos.
Asimismo, se invirtieron unos 16 millones de pesos en el alumbrado y se construyó un viaducto sobre el río Colastiné, de 526 metros de largo, ejecutado con un moderno sistema constructivo de empuje, que lo ubica como uno de los más extensos realizado en Sudamérica con esta modalidad.
La extensión en los tiempos inicialmente previstos de habilitación tuvo origen en la decisión del 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional de dejar abierta a la circulación la autovía con todas las garantías de seguridad vial para los usuarios, se informó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario