sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina presentó el proyecto para reformar la Ley de Radiodifusión de la Dictadura

Un objetivo del proyecto es que los ciudadanos “puedan acceder a toda la información todas las voces, todas las creencias religiosas y políticas. Para que la ciudadanía decida a qué Dios rezar, a qué partido ingresar”, argumentó la mandataria.
La Jefa de Estado hizo la presentación ante un teatro colmado de dirigentes de todos los sectores y todo el país, entre los que figuró el ex presidente y titular del PJ Néstor Kirchner, miembros de su gabinete, funcionarios del área de las comunicaciones, autoridades universitarias, y el secretario general de la CGT, Hugo Moyano.
Además estuvieron los gobernadores de Buenos Aires Daniel Scioli; de Formosa, Gildo Insfrán; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de San Juan, José Luis Gioja; de Entre Ríos, Sergio Uribarri; de Mendoza, Celso Jaque; de Chaco, Jorge Capitanich; de Tucumán, José Alperovich, y de Chubut Mario Das Neves.
El mandatario entrerriano señaló que la presentación fue un momento importante porque marca un punto de inflexión. “Democratizar el acceso a la información y a los contenidos mediante tecnologías masivas son un signo de sociedades que progresan”, señaló Urribarri.
En tanto, la senadora nacional (PJ-Entre Ríos) Blanca Osuna, quien también estuvo en el teatro, dijo: “estamos en camino de saldar una vieja deuda de la democracia”. “La nueva ley de servicios de comunicación audiovisual debe dar cuenta no sólo de las demandas de pluralidad y diversidad, sino también preparar el marco regulatorio para las nuevas tecnologías”, aseguró la legisladora.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario