Cristina pidió solidaridad para impulsar el trabajo registrado

«No quiero hablar de ilegalidad, podríamos denominarla economía popular», remarcó la Presidenta y afirmó que «creer que sólo en la Argentina hay economía informal es ser hipócrita», al tiempo que mencionó que en Nueva York «he visto vender carteras que eran una réplica exacta de las que estaban en las vidrieras».
La Presidenta pronunció un discurso en Casa de Gobierno donde se anunciaron aportes no reintegrables a parques industriales; se inauguró un shopping en Ushuaia y una planta de la empresa Suzuki para la fabricación de motos.
En ese marco, la Presidenta explicó que «no estoy hablando de cosas organizadas de alto volumen, pero hay personas que hacen ladrillos a la vera de los ríos para construir una casa» y dijo que «en lugar de andar persiguiéndonos, no se puede ignorar la realidad».
«La formalización tiene que ser el objetivo; pero hay que saber que a la luz del crecimiento hay personas que prestan servicios, cuidan casas, tienen máquinas para hacer bloques, para tejer, todo esto tenemos que contemplarlo porque hay que incorporar a la gente a la formalidad y a la solidaridad para que cada uno tenga un trabajo registrado», sostuvo.
Señaló que «en definitiva son emprendedores, tienen espíritu para emprender y creo que los dirigentes políticos tenemos que tener una visión más amplia para incorporar y formalizar».
«¿A quién no le gustaría tener un comercio con empleados, pero no todos tuvieron la misma suerte y algunos no llegaron, por eso a todos aquellos que llegaron a tener una casa, un trabajo, una buena empresa les pido que imaginemos cómo podemos hacer para que haya formalización sin demonizar, entendiendo lo que pasa».
En este sentido, la Presidenta indicó que esta situación no está relacionada con la precarización laboral como sucedió en 2001. «¿Nos olvidamos de todo lo que pasó? Habíamos llegado a la edad de piedra, como con el trueque».
«Tengamos memoria, seamos solidarios y tratemos que se vaya formalizando y no persiguiendo», resaltó.
Agregó que «cada vez haya más trabajo para todos y que las formas no sean precarias».
Además, la Presidenta destacó las inversiones realizadas en los parques industriales, en el shopping de Usuhaia y en la planta de Suzuki.
En este último caso, mencionó que la participación de motos de producción nacional en nuestro mercado pasó de 39% en 2008 a un 66% en 2011
En cuanto a los parques industriales dijo que en 2003 alcanzaban a 80 y hoy llegan a 280 con 191 en formación.»Les digo a todos los empresarios y trabajadores que vamos a seguir en el mismo camino de incentivar el desarrollo industrial, el valor agregado y el empleo», enfatizó la Presidenta.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies