sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina pidió defender el carácter público de la empresa nacionalizada

Afirmó que “uno de los ejes sobre los cuales pivoteó el neoliberalismo privatizador fue la ineficiencia del sector público”, pero destacó que “el neoliberalismo también demostró que lo privado no es mejor que lo público, hay buenos y malos gestionadores en todos lados”.

“Por eso demos el ejemplo desde Santa Cruz, como lo supo dar Néstor Kirchner desde cada lugar al que llegó, encontrando todo destruido y en llamas. El era duro, había nacido acá, era porfiado y terco, y trabajando como una mula sacó adelante a esta provincia y al país”, agregó.

“Yo también soy terca” afirmó la Presidenta y pidió ayuda “a todos los hombres y mujeres de Santa Cruz para llevar adelante la muy difícil tarea de gobernar, porque sino es difícil salir adelante”.

Se refirió a la soledad y los “palos en la rueda” que rodearon a la tarea inicial del ex presidente Kirchner y la suya propia al principio de las gestiones provinciales y nacionales, y la “cantinela” de la oposición ante la tarea.

“Pero a mí no me van a escuchar hablar mal de nadie, porque cuando uno se la pasa insultando a los demás es porque tiene muy poco para contar de lo que ha hecho por los otros”, sostuvo.

También afirmó que jamás se le “ocurrió que para llegar a algún lado tenga que fracasar el otro, eso es de vagos y mediocres. Si sos inteligente y laburas, seguro que podes ganar”.

Recordó los 12 años de gestión de Kirchner en Santa Cruz, en los que logró un hospital modelo para cada una de las 14 localidades de la provincia y una profunda reforma de la salud pública.

“Sin ayuda de nadie, con los recursos de los santacruceños, llevó adelante un plan con infinidad de obras públicas, viviendas, el puerto, las termoeléctricas, aeropuertos y rutas. No importaba el partido al que pertenecía sino llevar adelante a la provincia”, dijo.

En ese sentido convocó a “ser nuevamente parte de esa Santa Cruz orgullosa, esa que hablaba de las cosas que hacíamos, donde no había ni violencia ni patotas, y donde todos más allá de las diferencias que siempre existen en una sociedad nos uníamos en un sentimiento común, el de ser santacruceño”.

Sostuvo que también “YPF necesita que los santacruceños vuelvan a tener autoestima y dignidad elevada para ayudarlos a producir cada vez más y mejor petróleo, para todos los argentinos”, y describió un programa de responsabilidad empresaria que llevará a la empresa a acompañar proyectos comunitarios.

“Para recuperar eso hoy YPF hace cosas que antes hacía el gobierno de la provincia, va a poner el equipamiento, la tecnología y el conocimiento para prestar servicios”, afirmó.

Entre otros proyectos, anunció que YPF y ARSAT instalarán dos antenas para potenciar la conectividad satelital, y ejecutarán un “plan muy ambicioso” de wifi para la localidad, y que la petrolera participará de la obra de la terminal de ómnibus, colaborará en la recuperación del hospital y apoyará a la escuela técnica local.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario