miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina pidió compromiso con la memoria para “no dar un paso atrás”

“Esos son los compromisos que necesitamos, compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, para no dar un paso atrás”, enfatizó la jefa de Estado en Resistencia, en un acto en el que inauguró una fábrica de bicicletas y entregó certificados a jóvenes emprendedores.

En otro tramo de su discurso, Cristina advirtió que “cuanto más me aprietan, más apechugo y más sigo para adelante porque siento que tengo la obligación de hacer”.

En esa línea, indicó que “esto no es para flojos, no es para cobardes” sino, “para que el país siga creciendo, para que los trabajadores tengan trabajo, los científicos puedan venir al país, para que los empresarios puedan seguir produciendo, para que los productores puedan seguir invirtiendo”.

En definitiva, aseguró, “para que Argentina siga creciendo con sus 40 millones de argentinos adentro”.

En el acto Cristina anunció que la actividad económica creció durante mayo 7,8 % en relación a igual mes del 2012, merced al gran aumento de la actividad agrícola y la reacción del sector industrial, en especial la industria automotriz.

Asimismo, recordó que el Congreso nacional sufrió una “parálisis” en 2009 cuando la oposición logró alcanzar su propia mayoría tras las elecciones legislativas.

También rememoró que “sin votos y nada de plata pudimos levantar un país en 10 años y pudimos industrializarlo” y, en ese contexto, destacó que hoy “miles de pibes, hijos de obreros, pueden llegar a la universidad” y “todo el crecimiento se ve en la movilidad social” y “en los científicos que vuelven”, entre otras cosas.

La Presidenta resaltó el incremento del turismo receptivo y aseguró que la cantidad de extranjeros que ingresaron al país pasaron de 2,9 millones de turistas en el año 2003, a 5,5 millones en el 2012.

En ese marco, añadió que “más de 7 millones de argentinos se fueron de vacaciones al exterior, lo que significa que tienen dólares y que muchos han progresado”.

Al respecto, la jefa de Estado consideró que “es bueno conocer el mundo” pero le pidió a aquellos que hicieron turismo en el exterior que “se acuerden que hay muchos argentinos que todavía no conocen Mar del Plata”.

Cristina realizó tres videoconferencias para inaugurar el distribuidor del nuevo acceso a Bell Ville-Córdoba y Ucacha, donde se puso en marcha una planta de residuos, y con Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, ciudad para la cual se anunciaron obras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario