martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina parte a Roma: encuentro con Francisco e intensa agenda

La agenda de actividades de la mandataria también tiene prevista otros eventos antes y después de la máxima cita. El raid comenzará el sábado, con una posible reunión con el exmandatario brasileño Lula Da Silva. Fuente soficiales no lo confirmaron. Proseguirán el lunes, cuando Cristina brinde un discurso en la 39º conferencia de la FAO, la organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, donde también se presentará Lula y su par presidente chilena, Michelle Bachelet. Ese mismo día, mantendrá un almuerzo con el flamante presidente italiano, Sergio Mattarella. Horas después, abordará el Tango 01 para regresar al país.

En enero de este año, Cristina tenía previsto viajar al Vaticano junto a Bachelet para conmemorar junto al papa argentino los 30 años del tratado de paz por el canal de Begale, pero finalmente debió suspender el viaje por una lesión que sufrió en su tobillo. No está estipulado un cónclave por este motivo entre los tres mandatarios.

Esta será la quinta vez que se ven cara a cara. La primera reunión entre Francisco y Cristina se concretó el 18 de marzo de 2013, cinco días después de la sorpresiva elección de Jorge Bergoglio como máxima autoridad de la Iglesia Católica, y un día antes de la misa de inicio de su pontificado a la que acudieron numerosos líderes del mundo.

En ese encuentro, que consistió en una reunión y un almuerzo a solas que se extendió durante más de dos horas, la primera mandataria argentina le solicitó a Francisco su "intermediación" en el pedido de diálogo a Gran Bretaña por la soberaníargentina sobre las islas Malvinas.

El segundo encuentro se realizó el 28 de julio de 2013, aunque no se llevó a cabo en la Santa Sede, sino en Río de Janeiro, Brasil, donde el Papa encabezó la multitudinaria Jornada Mundial de la Juventud.

El 17 de marzo del año pasado, se llevó a cabo el tercer encuentro privado entre ambos líderes, nuevamente en el Vaticano, donde almorzaron en la residencia Santa Marta y conversaron a lo largo de tres horas, reunión a la que Cristina concurrió con una bota ortopédica por un esguince en su tobillo izquierdo.

El cuarto y último encuentro se produjo el 20 de septiembre del año pasado también en Santa Marta, donde almorzaron y luego compartieron un encuentro con una nutrida delegación compuesta en su mayoría por dirigentes de la juventud, que habían acompañado a la mandataria argentina en su viaje. En sintonía con la iniciativa de Francisco de promover la participación de los jóvenes, la Presidenta invitó a asistir a ese encuentro a dirigentes de La Cámpora, Kolina, Movimiento Evita e incluso a un integrante de la agrupación juvenil radical Los Irrompibles.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario