sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina: “Los combatientes de Malvinas jamás volverán a ser olvidados”

“Los que se la pasan especulando nunca van a pasar a la historia. A la historia pasan los que se la juegan todos los días, todo el tiempo, por la patria, por el otro y por la vida”, dijo la mandataria, al recordar a los caídos y ex combatientes de Malvinas, cuando se cumplen 31 años del inicio de la guerra.

En uno de los pasajes más emotivos del acto en Puerto Madryn, la Presidenta ejemplificó esa entrega en el caso del joven militante de Rawson Matías Gensana, quien el 3 de enero pasado murió tras rescatar del mar en Playa Unión a tres niños que se estaban ahogando.

“Para mí ese es el ideal del amor al prójimo. Tenía 24 años, había nacido en democracia. Era muy chico pero no dudó un instante y se tiró al mar con su primo. Salvó a los niños pero se lo llevó el mar. Es un inmenso ejemplo de amor al prójimo, de dar la vida sin pedir nada a cambio. Son los que pasan a la historia”, afirmó.

En otro tramo de su discurso, la jefa de Estado volvió a repudiar la militarización del Atlántico Sur de parte de Gran Bretaña, y dijo que el gobierno nacional responderá en forma pacífica, y ante los envíos de buques de guerra, “Argentina mandará una nave científica al mar argentino”.

En ese sentido, lamentó que el gobierno inglés “distraiga recursos para armamento, recursos inútiles, que sólo buscan militarizar un Atlántico Sur el que ahora está libre de todo conflicto”.

“A eso le vamos a responder con un gran proyecto, en el que está trabajando el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, con el gobierno de Chubut y el de Canadá”, señaló, precisando que se trata del Proyecto Socio Productivo número 8, presentado en el marco del programa Argentina Innova.

Agregó que este buque realizará investigaciones científicas en “este maravilloso mar Argentino, que denominamos `Pampa Azul`, y dijo que “la guerra sólo le sirve a los que fabrican y venden armas”.

“En cambio Argentina quiere crear conocimiento, crear ciencia y aplicarla, para conocer todo el recurso y la potencialidad del mar Argentino”, afirmó.

Aseguró también que Malvinas ya no es sólo una causa nacional, sino que es “una causa regional y global”, y expresó su orgullo por haber logrado el “acompañamiento de todos los mandatarios de América latina, para convertir a Malvinas en una causa regional de soberanía y global de lucha contra el colonialismo”.

“Argentina no tiene enemigos, nuestras fuerzas armadas sólo participan en misiones de paz”, expresó, y manifestó su incomprensión ante la actitud de Gran Bretaña de negarse al diálogo

“Argentina no tiene enemigos, nuestras fuerzas armadas sólo participan en misiones de paz”, expresó, y manifestó su incomprensión ante la actitud de Gran Bretaña de negarse al diálogo.

“Por qué se niegan a hablar y dialogar con este gobierno democrático, que hace de los derechos humanos y sociales una bandera inclaudicable, al igual que de la unidad de los pueblos y de Latinoamérica. Sin embargo estaban dispuestos a dialogar con una dictadura sangrienta. Es demasiada incoherencia”, sostuvo.

Describió a la situación de Malvinas como “uno de los últimos vestigios, de las lacras que más avergonzaron las últimas centurias a la humanidad, que la ennegrecieron, que es el coloniaje de grandes potencias”, y recordó que “de 16 casos de colonialismo, diez son inglesas”.

Agregó que en los últimos 200 años cambiaron los métodos de colonización, y dijo que “al no poder sostener sus colonias, mutaron en ocupaciones económicas y colonización cultural. Tal vez no son métodos tan visibles o palpables, pero sin embargo son tan o más mortíferas que las geográficas o territoriales”.

Cristina renovó asimismo el compromiso con los familiares de los 123 caídos “NN” enterrados en el cementerio de Darwin, para identificar a “estos soldados argentinos sólo conocidos por Dios”, destacando que “ya fueron localizados 91, el 75 por ciento”.

Explicó que mediante una presentación ante la Cruz Roja Internacional el gobierno avanzó con la identificación de los soldados, en tumbas en las que se coloca una placa con el nombre, para que “cada madre y cada padre pueda hincarse a rezarle a su hijo y ponerle una flor. Es un derecho humano elemental el poder velar a nuestros muertos”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario