martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina: “Libertad para la igualdad es la consigna de esta generación”

“Libres y sin educación y sin trabajo tampoco sirve”, sostuvo la Presidenta al encabezar el acto de inauguración de la fábrica Cerámicas Alberdi.
Cristina también resaltó que no se debe seguir discutiendo “si mercado interno o exportación, es mercado interno y exportación, mucho valor agregado para seguir generando trabajo, es ciencia y compromiso con los intereses de la nación”.
“Debemos saber que tenemos los recursos humanos y naturales para ser protagonistas en el siglo XXI y estar asociados” a los países de América latina.
En ese sentido, dijo que “algunos nos veían en Europa. Menos mal que decidimos quedarnos acá, junto a nuestros hermanos latinoamericanos para desarrollar la región que va a ser gran protagonista en el siglo XXI superando las tonteras de los falsos enfrentamientos”.
También mencionó al sistema financiero que “debe ser instrumento para la producción y no un fin en sí mismo. Esto se comprobó cuando el mundo se cayó en 2008”.
La Presidenta sostuvo además que “Néstor vive en esta fábrica, en cada uno de los argentinos que cree que haber nacido en la Argentina es lo mejor que le pudo haber pasado”.
Cristina resaltó que la inauguración de la fábrica de cerámica más grande de la Argentina “era impensable” cuando asumió Néstor Kirchner en 2003.
“No sólo porque no era negocio producir en la Argentina, ni por el feroz proceso de desindustrialización, sino porque además cuando hubo industrialización la industria se radicaba en torno a grandes puertos y por lo tanto no se permitía un desarrollo armónico”, señaló.
Al respecto, destacó que “una de las grandes virtudes de este modelo de generación de trabajo, de industrias fue advertir que se iban a desplazar las fronteras productivas en la Argentina”.
“Apostamos no sólo a la integración latinoamericana, sino a a la reparación histórica del NEA y el NOA”, afirmó.
En esa línea Cristina indicó que la “infraestructura es un presupuesto básico” para la inversión productiva porque “si previamente no hay condiciones el capital no invierte”, y reseñó al respecto los planes de obras públicas implementados por el gobierno nacional. “Hemos hecho una gran apuesta a la producción y a la lógica económica”.
“Por eso insisto tanto en que debemos institucionalizar este modelo que generó trabajo y la posibilidad inédita de darle a los chicos los nuevos instrumentos de la educación”, agregó.
El emprendimiento industrial que dejó inaugurado la Presidenta implicó una inversión de 12 millones de dólares y permitirá la duplicación de la capacidad de producción y exportación hacia Chile, Bolivia, Paraguay y el sur de Brasil de la centenaria empresa Cerámicas Alberdi.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario