sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina lamentó ausencia de jueces y fiscales atentos durante las privatizaciones

La mandataria señaló que hoy se inauguró "algo más que el nuevo Ministerio de Justicia y Derechos Humanos", ya que el nuevo edificio significa "la revalorización del patrimonio de todos los argentinos, para que cumplan funciones de manera eficiente para todos los argentinos y argentinas".

 Al dejar inaugurada la nueva sede de la cartera de Justicia en donde en el pasado estaba el edificio de Tandanor, la jefa de Estado anunció que "a fin de año este Ministerio no va a tener ningún alquiler vigente, lo que significa un ahorro de millones de pesos" para el Estado.

 En ese marco, afirmó que no hay que esperar "que te aplaudan desde los centros de poder", pero advirtió que "la historia se toma sus tiempos, pero los reconocimientos siempre llegan".

 Explicó que inauguraciones como las de la nueva sede de la cartera de Justicia, se encuentran en el marco de obras que son "necesarias por la transformación del país durante la última década".

Al repasar las obras inauguradas hoy por teleconferencia la Presidenta destacó en particular la inauguración de la nueva terminal de ómnibus de la localidad cordobesa de Marcos Juárez, a la que calificó como "necesaria para reemplazar a la vieja terminal que estaba colapsada por la transformación que han tenido el país y esa provincia durante la última década".

También señaló que hoy se entregó el documento de identidad número 37 millones y que "se entregaron más de 150.000 pasaportes que se tramitaron en menos de 48 horas".

En este sentido, recordó la licitación de la firma alemana Siemens, que en los años 90 "nos pedían poner 1.000 millones de dólares" para elaborar un nuevo pasaporte argentino, maniobra por la cual "aun hay funcionarios procesados" de aquel Gobierno.

Finalmente Cristina consideró que "los argentinos deben asumir la responsabilidad de defender las conquistas que se lograron en estos años", en los que "peleamos por defender y recuperar el patrimonio" de todos.

"Sé que muchas cosas van a intentar tirarlas abajo, pero confío en la memoria de los argentinos para defender las conquistas que logramos", apuntó la mandataria.

Y agregó: "Hay políticos que trabajan con medios y poderes que están en contra del Estado. Dependerá de nosotros mantener lo que logramos".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario