Cristina: ‘la única arma que tenemos es la palabra’

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó hoy el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos Circundantes, y reclamó una vez más al Reino Unido el diálogo "en el marco del paraguas que marcan las resoluciones de las Naciones Unidas" y afirmó que "la palabra" es "la única arma" que tiene la Argentina.

En el museo Malvinas, acompañada de una nutrida comitiva de funcionarios nacionales e internacionales, la Presidenta afirmó que la Argentina "no va a renunciar nunca" al reclamo histórico de soberanía sobre las Islas Malvinas.

"La única arma que tenemos y a la que nunca vamos a renunciar jamás es a la palabra, al reclamo. La palabra de las argentinas y los argentinos estará en cada uno de los foros internacionales todo el tiempo", aseguró la mandataria.

Previo a su discurso emitido por cadena nacional, Cristina le entregó al Director del Museo Malvinas Jorge Giles, un ejemplar original del Informe Rattenbach; y ex combatientes de la guerra en las islas le dieron a la mandataria una placa en reconocimiento a su trabajo y compromiso; y una copia de su presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Además, Cristina les entregó a familiares y ex combatientes elementos personales restituidos por el ejército inglés.

Durante su exposición, la mandataria destacó que "hoy se cumple un año de la inauguración del Museo Malvinas que no festeja ni conmemora la guerra", sino que "refleja lo que ha sido una historia de despojo colonial", y recordó que "el presidente Juan Domingo Perón instituyó el 10 de junio como el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas".

La presidenta mencionó que ese día de 1829 "se hacía cargo el primer gobierno patrio en territorio malvinense, luego pasó lo que pasó", al referir a la ocupación inglesa en 1833 y la guerra de Malvinas ocurrida en 1982.

"Este lugar es un espacio que viene a rescatar esa historia", y también a "homenajear a los veteranos que lucharon y nos acompañan, y también a aquellos que no están porque dieron su vida por la patria".

Cristina criticó el incumplimiento reiterado, a lo largo de la historia, de las resoluciones de organismos internacionales que instan al diálogo por Malvinas por parte del Reino Unido; al tiempo que citó el cruce que mantuvieron hoy el primer ministro británico David Cameron y el canciller argentino Héctor Timerman durante la cumbre entre la Celac y la Unión Europea, al afirmar que el inglés lo trató "maleducadamente".

Tras el acto, Cristina puso en funcionamiento el Faro de la Soberanía, una construcción en donde "la palabra 'soberanía' y la luz van a estar en forma permanente", con la intención de que "cada argentino y extranjero que lo vea sepa que hay un reclamo de nuestro pueblo contra uno de los últimos 17 enclaves que le quedan al colonialismo en el mundo".

La presidenta relacionó también la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas que lleva adelante el país mediante las instancias de diálogos en organismos internacionales con la problemática de los fondos buitre, y recordó que el 16 de junio "se cumplirá un año de aquella sentencia que condenaba a Argentina a un pago usurario de papeles de deuda externa".

Sobre ese punto, mencionó que "la responsabilidad de los dirigentes políticos es cuidar los derechos del pueblo y hacerlo en forma responsable, porque el tema de la deuda no es solamente una cuestión económica o financiera, sino esencialmente una forma de subordinación política para seguir aplicando políticas neoliberales que solamente nos han llevado al desastre".

En el acto, que se realizó esta tarde en el Museo Malvinas, estuvieron presentes el vicepresidente Amado Boudou; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Planificación Federal, Julio De Vido; de Interior y Transporte, Florencio Randazzo; de Industria, Débora Giorgi; de Cultura, Teresa Parodi; de Defensa, Agustín Rossi; y el titular de la Anses, Diego Bossio; entre otros funcionarios.

 

  

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies