sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina: “La salud es, para nosotros, un profundo concepto de desarrollo social”

De ese modo, Cristina Fernández retomó sus actividades oficiales, tras seis días sin apariciones públicas, luego del cuadro de hipotensión arterial que sufrió el martes de la semana pasada, y de unos días de descanso en la provincia de Santa Cruz. La AUH para las embarazadas comenzará a regir a partir del 1 de mayo y podrán cobrarla las mujeres que atraviesen más de 12 semanas de gestación.
“La Asignación para las mujeres embarazadas a partir de la decimosegunda semana de vida ya es una realidad”, dijo. “De 9026 muertes” que se producen al año, “casi la mitad se podrían evitar, por lo que es fundamental el control prenatal”, añadió. Y confesó su deseo de “poder bajar a un dígito los índices de mortalidad infantil”. “Eso lo podremos hacer en uno o dos años”, prometió Cristina Fernández.
La presidenta precisó, además, cómo serán los nuevos descuentos de los medicamentos para quienes tienen cobertura del PAMI: los que tenían un 40% de descuento, tendrán 50%; y aquellos que tenían el 70, tendrán a partir de ahora un 80% (un 25% de los jubilados ya tiene una rebaja del 100%). Por un nuevo convenio con Aerolíneas Argentinas, unos 70 mil jubilados podrán tomarse gratis un descanso de ocho días en los centros turísticos de Chapadmalal, Río Tercero, San Pedro de Colalao, Uspallata y Rosario de la Frontera.
“En 2004, el PAMI cubría sólo a 9000 jubilados la medicación al 100%; actualmente se cubre a 1.102.450 jubilados, es decir, un 25%. En materia de medicamentos oncológicos y HIV, el PAMI cubre al 100%, y esto ocurre solamente aquí. Estamos muy orgullosos por darle valor a la salud de nuestros abuelos”, se jactó la presidenta. “Vivimos un estado de equidad y justicia, y esto no se podrá invalidar aunque algunos quieran hacerlo”, apuntó Cristina.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario