Cristina Kirchner sobre el fallo de la Corte por las elecciones: ‘Ya se salieron con la suya’

Ya se salieron con la suya, hicieron la doble:

  1. Cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán;
  2. Tapadera del escándalo de Rosatti y su enriquecimiento ilícito que estaba siendo denunciado por un funcionario de la Corte en la Comisión de Juicio Político, el mismo…

Elecciones en San Juan y Tucumán

En primer lugar, la referente del Frente de Todos defendió el proceso electoral en San Juan y Tucumán, donde la Corte Suprema, con cinco días de antelación y adjudicándose «competencia original», suspendió las elecciones para las categorías de gobernador y vicegobernador.

En este contexto, Cristina Kirchner describió al fallo electoral como una «tapadera» de la denuncia contra Horacio Rosatti que se desarrollaba al mismo tiempo en la Comisión del Juicio Político y que tuvo a Héctor Marchi, exadministrador de la Corte Suprema, como principal denunciante.

«1. Cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán; 2. Tapadera del escándalo de Rosatti y su enriquecimiento ilícito que estaba siendo denunciado por un funcionario de la Corte en la Comisión de Juicio Político, el mismo martes y a la misma hora que sacaban el fallo suspendiendo las elecciones provinciales», señaló.

La vicepresidenta hizo alusión, de manera implícita, a la decisión del gobernador Juan Manzur de declinar su candidatura como compañero de fórmula de Osvaldo Jaldo, después de que el órgano judicial suspendiera su postulación, junto con la de Sergio Uñac en San Juan: «Ahora ya no tienen excusas. Dejen votar a Tucumán. Dejen votar a los tucumanos y las tucumanas en paz YA».

En su comunicado, Manzur oficializó su declinatoria este jueves y exigió, en la misma sintonía que CFK, elecciones para este domingo, fecha originalmente establecida en Tucumán: «En virtud de los hechos acontecidos, de la cautelar de la Corte que hemos respetado, decliné mi candidatura a vicegobernador de la provincia para generar certeza y previsibilidad. Esta tarde firmé la documentación».

«Se había firmado el decreto suspendiendo las elecciones, ahora empezamos este trámite. En 24 horas la Corte decidió rechazar nuestro pedido y le pediremos ahora que en los mismos plazos deje sin efecto la cautelar. Mañana mismo se lo comunicaremos. Porque si el impedimento era mi postulación con mi declinación ya no tiene sentido la cautelar», agregó.

Denuncia de enriquecimiento ilícito contra la Corte Suprema

El tweet de Cristina Kirchner tiene un segundo punto: la denuncia contra la Corte Suprema por irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial (OSPJN).

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados se reunió este martes y contó con el testimonio del exadministrador del organismo, Héctor Marchi, quien aseguró que fue desplazado de su cargo porque se «negó a encubrir» a Silvio Robles, mano derecha de Rosatti, y a Mariano Althabe, titular del directorio de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.

En medio de la investigación a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, Marchi declaró por segunda vez sobre el manejo irregular de fondos y sostuvo que «los que tienen que dar la cara brillan por su ausencia, dos ministros y dos funcionarios». Por otro lado agregó: «Muchas veces preferí quedarme sin trabajo para no perder mi dignidad, pero sabía que iba a pasar en algún momento porque me negué a encubrir a Althabe y Robles».

En ese sentido denunció: «Rosatti, además de no cuidar los ingresos perdidos por el doctor Althabe, que no son ni más ni menos que para atender la salud de 100.000 afiliados, manejó de manera informal otros ingresos que corresponden a la obra social».

Entradas relacionadas