martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina Kirchner aseguró sentirse frustrada cuando ve a un sector subsidiado que “sigue demandando”

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy en el Teatro Roma de Avellaneda al anunciar obras para esa localidad bonaerense que “los recursos no son chicles, no se estiran” y acusó a ciertos sectores de continuar demandando cosas que “no les podemos dar”.
“Siento una inmensa frustración porque es una Argentina que me duele. Y más me duele cuando observo el mundo cerrar fábricas, caerse bancos. ¿Por qué no hacen el esfuerzo aquellos que estos años tuvieron rentabilidad para seguir manteniendo el modelo? Será muy difícil si no ayudan continuar por este camino”, se preguntó.
“Hemos comprobado que este modelo iniciado en 2003 ha podido a pesar de los embates, desafíos y el mundo tan difícil continuar sosteniendo el empleo y la actividad económica”.
“Una presidenta sola no puede. Necesito que todos me ayuden para continuar construyendo el país que necesitemos. Los que más deben hacerlo son los que más favorecidos han resultado. Es necesario deponer los enfrentamientos y pensar en el otro, en los chicos, en los docentes a quienes hay que pagarles buenos sueldos”.
La Presidenta afirmó que “no se justifica que tomen bancos aquellos que no tienen problemas, como un docente que percibe 1.200 pesos”. La Jefa de Estado aseveró que “no puede ser que la actitud de quien no tiene plata se mida igual que la de aquellos que tienen. Los medios de comunicación no pueden juzgar esa actitud igual. Eso es desinformar y mirar las cosas asimétricamente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario