viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina Kirchner anunció que enviará el proyecto de retenciones móviles al Congreso

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy que resolvió “enviar al Parlamento de la Nación un proyecto de ley sobre las retenciones móviles a las exportaciones de soja para que en ese cuerpo “también sea tratada la medida, más allá de su vigencia”.
La Presidenta explicó que a “esta medida de las retenciones que tanto revuelo ha causado a un sector que hace 90 días corta rutas, quiero darle a esa decisión que tomé haciendo uso de las facultades que me concede la ley”, la fuerza de una ley que sea discutida y aprobada por el Congreso Nacional.
“Porque si no les basta con esta Presidenta que hace 6 meses tuvo el 46 por ciento de los votos, por la redistribución del ingreso y para que los precios de los argentinos sigan teniendo un precio razonable, que sea el Parlamento donde sea tratada la medida, más allá de su vigencia porque es una medida que de acuerdo al código aduanero le corresponde al Poder Ejecutivo”, dijo, en Cadena Nacional desde Casa de Gobierno.“Vamos a darle más democracia a la democracia, más institución a las instituciones”, aseguró.
La mandataria aseguró que “la clave está en presentar las ideas de cada uno de los modelos de país ante la ciudadanía, y cuando ésta elige y vota, si ese voto no nos ha sido favorables, mejorar la propuesta y esperar el próximo turno electoral”.
En tanto, pidió que a los ruralistas que “de una vez y par siempre no se corten más rutas ni se entorpezcan la vida de los argentinos” “No quiero vivir en un país donde me digan dónde puedo pasar y qué puedo comprar. Y si no me dejan, que haya un juez de la nación que me asegure el derecho que tengo como argentina a transitar libremente”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario