martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina inauguró un mural en homenaje a Eva Perón

“Esta va a ser para todos, al menos para mí, una noche absolutamente inolvidable. El 8 de marzo del año del Bicentenario declaramos a Evita, la mujer del Bicentenario y ese día presentamos la maqueta de lo que hoy estamos viendo aquí”, sostuvo Cristina, al comenzar su discurso en la 9 de Julio y Belgrano.
“Quisimos hacerlo aquí, en su lugar, al igual que la imagen del Che en Cuba, representada en el ministerio en el que él trabajaba”, explicó la mandataria.
“Eva significó no solamente el ingreso de las mujeres a la política argentina, si no la revolución social más importante de nuestro país”, consideró.
Cristina también contó cómo pensó, junto a los autores de la obra, el escultor Alejandro Marmo y el pintor Daniel Santoro, el diseño del mural: “yo les pedí que las luces fueran de color ocre representando en sol de la bandera y que los pilares que la sostuvieran fueran los de la bandera de la Patria. También elegí las dos imágenes de Eva, una es la que aparecía en la portada del libro ‘La Razón de mi vida’, que fue una de las primeras imágenes de Evita que ví en mi niñez”.
“Esta Eva tenía que mirar al sur, hacia las fábricas, representando a la Eva profunda, la Eva política, la Eva combativa”, agregó.
“Ella, la más odiada, pero la más amada; la más agraviada e insultada, hoy victoriosa mira a la Patria, con el amor de su pueblo, con el reconocimiento de todos los argentinos, porque no se puede dudar de su dimensión histórica”, expresó la Presidenta.
“Hoy queremos rendirle homenaje en nombre de todas las mujeres, porque ella nos abrió las puertas; en nombre de los jóvenes que llevan su lucha como bandera; en nombre de todos los trabajadores”, destacó.
“Eva nos enseñó que nada se obtiene sin sacrificio, que defender a los humildes cuesta caro y ella pagó con su vida gustosa el precio de ser recordada para siempre, como la abanderada de los pueblos”, concluyó Cristina.
El 9 de marzo de 2010 la Presidenta firmó el decreto 329, declarando a Eva Perón “Mujer del Bicentenario”, en el marco de los 200 años de la Revolución de Mayo. Como homenaje se decidió instalar sobre las fachadas norte y sur del Edificio del actual Ministerio de Desarrollo Social, dos retratos de Evita realizados mediante estructuras de hierro.
El edificio de los actuales ministerios de Desarrollo Social y de Salud, originalmente del Ministerio de Obras Públicas, fue el escenario en el que Evita se encontró el 22 de agosto de 1951 con los militantes justicialistas, días antes de dirigir su “renunciamiento” a la candidatura a la vicepresidencia de la Nación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario