sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina: “El modelo neoliberal necesita desocupación de 2 dígitos”

"El neoliberalismo se contagia por varias víasNo debemos ser ni anti indulgentes ni autocomplacientes. Tenemos que reconstruir la organización. Con las cifras de desocupación, no se pueden negociar salarios a la baja", ejemplificó, al tiempo que criticó al actual Gobierno: "No es un problema de mala gestión. Es un problema de políticas criminales y genocidas", agregó. 
Además, destacó la necesidad de "volver a organizar al pueblo porque es lo único que va a hacer avanzar a los argentinos. “Ninguno de nosotros es imprescindible, lo único imprescindible es volver a organizar a la sociedad. Necesitamos organizadores y organizadoras de la sociedad en búsqueda de recuperación de derechos, dijo Cristina frente a un auditorio colmado. 
Por último, llamó a construir consensos: "Nadie se va a salvar individualmente, o nos salvamos todos o se va a hundir la gran mayoría como ya nos ha pasado". 
Según fuentes cercanas a la exmandataria, participaron del acto 10.000 personas entre militantes, médicos, psicólogos, enfermeros y trabajadores sociales. Muchos lograron ingresar a la Universidad y otros siguieron las palabras de la expresidente desde una pantalla gigante en el campus de la casa de estudios. 
Cristina eligió una vez más asistir a una universidad en uno de los municipios bonaerenses más populosos, ya que será la cuarta oportunidad en que participe de un acto en un establecimiento educativo del conurbano desde que dejó la Presidencia.
En cada acto universitario, más allá del motivo del mismo, la ex jefa de Estado fue acompañada por un grupo de militantes y, según aseguraron desde la organización de este encuentro, participaron cerca de 10.000 personas -entre las que ingresaron al predio y las que lo siguieron desde afuera-, como una suerte de evento partidario previo al acto en el microestadio de Ferro el miércoles 7.
El acto en el microestadio del club de Caballito es organizado por distintas agrupaciones kirchneristas, como Nuevo Encuentro, Kolina, La Cámpora, Tupac Amaru, Miles y el Frente Transversal, para lanzar un nuevo espacio que sirva de plataforma de contención para los sectores que apoyan al kirchnerismo y no se sienten contenidos por el Partido Justicialista, afirmaron los organizadores.
En este encuentro con más de 2.000 dirigentes de organizaciones kirchneristas de todo el país, se lanzará la Corriente Federal Kirchnerista (CFK), en una jugada que busca incrementar su peso interno en el año electoral que se avecina y que, desde su nombre, porta una identificación ideológica y para muchos "provoca exclusiones", señalaron desde otras organizaciones afines al kirchnerismo, pero que en los últimos tiempos se distanciaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario