Cristina: “Dos días de duelo, y desde la semana que viene redoblamos”

Se acercaban a abrazarla, le decían que no afloje, le repetían una y otra vez la palabra “fuerza”. Y la presidenta contestaba solícita a cada abrazo, o se llevaba la mano al pecho cuando le enviaban saludos o besos a la distancia. Pero la Galería de los Patriotas Latinoamericanos del Bicentenario fue testigo, también, de otros comentarios hechos en voz baja, de promesas sobre el futuro inmediato brindadas en confianza. Sucedió cuando dirigentes y funcionarios entraron por la explanada para saludar cara a cara Cristina. En la intimidad, al agradecer las muestras de afecto, la jefa de Estado respondió en más de una ocasión con una frase susurrada al oído. Era una promesa, un compromiso. “Dos días de duelo y la semana que viene redoblamos”, fue la consigna que confió a algunos privilegiados.
La idea de no perder la iniciativa y profundizar el modelo había surgido de la primera reunión en El Calafate, donde unos pocos allegados, los colaboradores más íntimos, en medio del dolor. Encontraron el tiempo para hacer un balance junto con Cristina. Allí estaban los santacruceños, pero también los ministros que habían viajado de urgencia desde Buenos Aires. La presidenta estaba arrasada por la tristeza, una tristeza que le había llevado incluso a no querer contestar algunas llamadas telefónicas, como la del presidente venezolano Hugo Chávez. Sin embargo, cuando llegó el momento de analizar el futuro inmediato, Cristina mostró su entereza y dejó en claro que entendía el sacrificio de su marido como un compromiso. Y que iba a honrar ese compromiso.
El dolor también afectaba al equipo de colaboradores. Al ministro de Planificación, Julio De Vido, le costaba asimilar la noticia. Ayer a la tarde, en su segunda aparición por el velatorio de su líder político, se lo notaba caminar medio perdido, medio a los tumbos. También a Dante Dovena, flamante embajador en Uruguay, se lo veía con la cara enrojecida y el gesto contenido. “Perdí a un amigo del alma. Al hermano mayor”, dijo a Tiempo argentino. Dovena era uno de los colaboradores de mayor confianza de Néstor Kirchner. Su jefe lo llamaba “el Gordo”. Se reía de su velocidad para las negociaciones políticas. “Ahora vamos a seguir el mismo camino, empujar los objetivos de siempre, no vamos a cambiar un ápice la dirección de este modelo, salvo para mejorarlo”, aseguró a este diario.
De Vido, Dovena y los diputados Carlos Kunkel y Carlos “Cuto” Moreno integró desde siempre el reducido grupo de hombres de confianza. También el secretario legal y técnico, Carlos Zannini. Todos mostraron su dolor, cada uno a su manera. Kunkel con su rostro pétreo, imperturbable; Moreno acercándose al ataúd para dejar prendido un recuerdo sobre la bandera argentina; Zannini pasando del llanto a las sonrisas al escuchar los comentarios de la gente que le hablaba a la presidenta. Como el de una señora de remera azul, que aconsejó a la familia Kirchner permanecer unida y que le pidió a Florencia, la hija de Cristina que estudia cine en Nueva York, que se quedara en el país para cuidar a su madre. “Lo dijo la señora”, se le escuchó a la presidenta ante los visibles reproches de su hija.
Zannini, al igual que los otros funcionarios de confianza, aseguró que la mandataria continuará y profundizará el rumbo instaurado en 2003 y ratificado en 2007. “Ahora vamos por más”, remarcó con confianza a varios de sus interlocutores. La confirmación del secretario legal y técnico es coherente con el contenido del reportaje que ayer concedió el canciller Héctor Timerman a la periodista de la cadena informativa CNN Patricia Janiot. En esas declaraciones, que la entrevistadora reprodujo rápidamente en Twitter, Timerman no descartó que Cristina “sea la candidata de los argentinos y la ganadora de las elecciones” en 2011. Lo mismo cantó la multitud en la Galería de los Patriotas del Bicentenario para darle el pésame a la presidenta. “Cristina / Cristina/ reelección / Cristina / Cristina / reelección.” La consigna se escuchó, ya entrada la noche, en la planta baja de la galería, donde en ese momento se habían reunido varios gobernadores para acompañar a la mandataria desde uno de los costados del salón. En primera fila, impactados por la potencia de los mensajes que hacía llegar la multitud, estaban los gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), José Luis Gioja (San Juan) y Celso Jaque (Mendoza).
La ratificación de que la presidenta irá por más, de que profundizará el rumbo, tampoco está desprovista de fantasmas y preocupaciones. Mientras buscaban tomar un respiro de tanto impacto emocional en el Patio de las Palmeras, dirigentes y funcionarios del oficialismo advertían que la luz de alarma está encendida en la provincia de Buenos Aires. La inquietud tiene que ver con la tirante relación entre los intendentes del Conurbano y el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, quien es presidente del PJ bonaerense. La pregunta que recorría el tradicional patio de la Casa Rosada era, citando una frase famosa de Perón, ¿ahora quién conducirá el desorden? “Lo va a hacer Cristina, no tenga dudas, junto a todos los peronistas y no peronistas de buena voluntad que quieren ayudarla”, fue la respuesta de Dovena.
fuente: Tiempo Argentino

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies