Luego de relatar el fugaz paso del actual ministro de Economía, Axel Kicillof, por el periodismo, quien trabajó solo siete días en el antiguo periódico BAE, y recordar que en el resto del mundo "un tercio de los noticiosos está destinado a las noticias internacionales", Cristina exhortó a la agencia Télam, a la Secretaría de Comunicación y al flamante Ministerio de Cultura a producir "noticieros internacionales en materia política, económica y social", porque advirtió que "la desinformación es una manera de informar, y ocultar o deformar lo que ocurre en otra parte (impide) que haya parámetros de comparación con lo que ocurre aquí".

Redacción
Entradas relacionadas
Los jóvenes y la política
miércoles 31 de julio de 2013Avanzan en la creación de los Tribunales judiciales en San Salvador
jueves 23 de marzo de 2006Continúa la puesta en valor de los edificios municipales en Concepción del Uruguay
martes 12 de enero de 2021