martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina: “Debemos condenar la extorsión de aquellos que portan armas para defender a la sociedad”

La Presidenta afirmó que “pese a todos los intentos antidemocráticos, los argentinos hemos decidido vivir en democracia porque hemos conquistado demasiadas cosas”.

Al hablar en el Museo del Bicentenario en el acto por los 30 años de democracia, la Presidenta dijo que “los antidemocráticos y violentos quieren que los argentinos olviden los valores democráticos” y remarcó la necesidad de que se democraticen las jurisdicciones policiales.

“El homenaje a la democracia es llamar las cosas por su nombre, y saber que estas cosas no suceden por casualidad, sino porque se quiere desgastar los valores de la democracia”, dijo, al referirse a los conflictos protagonizados por policías provinciales que dejaron a los ciudadanos sin seguridad y provocaron saqueos.

También dijo que algunos sectores políticos “quieren instalar el miedo, pero esas políticas han fracasado, porque la inclusión social y el control civil es lo que garantiza la seguridad de los ciudadanos”.

“Todo lo que nos falta lograr, todo lo que nos falta hacer, solo se puede lograr respetando la democracia, el que quiera un camino alternativo que no se disfrace de cordero, que lo diga”, sostuvo la Presidenta.

En forma previa, Cristina entregó vía teleconferencia el premio “Azucena Villaflor” al cantante español Joan Manuel Serrat, acompañada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Justicia, Julio Alak y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, entre otras autoridades.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario