martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina anunció una ley de arrendamiento para proteger a los que “trabajan la tierra”

Cristina destacó que Argentina se encuentra “en uno de los mejores momentos en lo que hace a la producción agrícola, ganadera y tambera” y se preguntó por qué los dirigentes rurales no hablan de estas cuestiones. La mandataria encabezó los actos conmemorativos del 145 aniversario de la fundación de la ciudad, inauguró la 37ma. Fiesta Nacional del Maíz y visitó la empresa “Productos de Maíz”.
“Este año del Bicentenario, nos encuentra tal vez en uno de los mejores momentos en lo que hace a la producción agrícola ganadera y tambera en cuanto a los precios para los productores”, dijo la mandataria en su discurso.
Proyectó que “vamos a llegar a los 100 millones de toneladas en la Argentina del Bicentenario contra todos los pronósticos: vamos a tener 13 millones de toneladas de trigo por precios que ni siquiera imaginábamos, 13 millones de toneladas de maíz y vamos por 55 millones de toneladas de soja con precios más que importantes”.
“Es increíble, no soy dirigente rural pero puedo hablar de estas cosas. ¿Por qué será que los que son dirigentes rurales no hablan de estas cosas que son los representantes de sector? Es increíble, pero es así”, afirmó.
Dijo además que “somos la economía agrícola más competitiva de mundo” y que “al ser grandes productores internacionales somos formadores de precios”, por lo que exhortó a “entender estas claves de la política interna para usarlas favorablemente para productos y materias”.
Ratificó que el gobierno propondrá un proyecto de ley de arrendamiento, que “contemple los intereses de quienes trabajan y producen la tierra” y agregó: “es hora, que en Argentina ganen los que trabajan e invierten, y no los que están sentando esperando la renta”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario