martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina anunció que la jubilación mínima subirá a 1.272 pesos

“En solo un semestre, las jubilaciones están aumentando un 17,33%, queremos hacer énfasis en los estructural”, indicó el ministro de Economía, Amado Boudou, tras presentarle a la jefa del Estado los datos de la recaudación de enero. A su vez, el funcionario destacó que la Presidenta “terminó con esa decisión de que los cambios en las jubilaciones eran a voluntad del gobernante”.
Además, Boudou, expresó: “Es posible sostener este ritmo de aumentos porque están atados al ritmo de la recaudación”. De la conferencia participaron, además de la Presidenta y el ministro Boudou, el titular de la cartera laboral, Carlos Tomada, el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
En octubre del año pasado, la jubilación había aumentado un 16,9 por ciento, al alcanzar los 1.046,50 pesos y dejar atrás los 895,20 de marzo de 2010. En julio de 2003 la jubilación mínima era de 150 pesos, por lo que en menos de siete años acumula un alza del 748 por ciento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario