martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina agradeció “los esfuerzos por mantener la unidad”

Cristina afirmó que entendía los intereses sectoriales, pero aclaró que por su condición de Presidenta debía “representar los intereses de los 40 millones de argentinos, no solo de quienes tienen trabajo registrado sino también de quienes todavía no tienen trabajo o trabajan en negro, que todavía alcanza al 32,4 por ciento”.
Más adelante, la primera mandataria afirmó que “lo importante es no enojarnos, y entender que las conquistas logradas en los últimos años no son porque haya dirigentes más combativos que otros sino porque existe un proyecto de Nación y país que ha permitido mantener las fuentes de trabajo y el poder adquisitivo de los salarios, el mejor de Latinoamérica”. Y agregó que “si no entendemos porqué hemos llegado hasta aquí, será difícil desplegar las acciones necesarias” para mantener el crecimiento: “En 2009 la crisis parecía muy fuerte pero ahora nos damos cuenta que fue menor que la actual”.
En otro tramo de la bienvenida a los dirigentes antimoyanistas, que convocaron a un nuevo congreso nacional el 3 de octubre, Cristina Kirchner reconoció que “tenemos problemas en algunos sectores, como los frigoríficos”, pero confió en que “con políticas activas y acuerdos con los empresarios” se resolverán.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario