miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina advirtió sobre posibles disturbios mientras ella esté fuera del país

"Ayer pensaba que no me extrañaría nada que se les ocurra armar una suerte de matiné de la función de diciembre, durante los días que viajaré a Roma por invitación del Papa Francisco", entre otras actividades de agenda presidencial.

Entre ellas, su visita a la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para "plantear la posición argentina sobre la hora actual y la Resolución 68/304", la reunión con Centrales Sindicales Internacionales "que van a apoyar a la Argentina", la reunión con George Soros y la participación de la sesión del Consejo de Seguridad presidida por Barak Obama en donde se discutirán "temas que afectan la Paz Mundial".

La mandataria citó los dichos de Duhalde en La Nación, quien dijo que "los estallidos de diciembre han pasado siempre porque mucha gente no tiene lo mínimo para festejar".

Criticó que Duhalde "no se quedó con el vaticinio. Nos recomendó el remedio!", al destacar que quien fuese mandatario interino durante 2002 dijo que para controlar los estallidos "están los organismos del Estado": "¿Qué querrá? ¿Otro (Maximiliano) Kosteki y (Darío) Santillán?", se preguntó Cristina a los jóvenes asesinados en 2002 por la policía en Avellaneda.

La Presidenta, quien en tono irónico destacó que la nota de La Nación "no tiene desperdicio", citó que Duhalde dijo que "siempre hay organizadores", pero "lo más gracioso es que agrega: 'no necesariamente responden a un interés político'. ¿Y a que responden? ¿a un fenómeno de la naturaleza?" se preguntó.

"Este portal de La Nación no tiene desperdicio. La nota que acabo de comentar se publicó a las 11.52", sostuvo, y agregó: "¿A que no sabés qué titular entró a las 11.49?: 'Moyano y Barrionuevo se reúnen el martes para analizar nuevas protestas'".

Cristina se refirió a Barrionuevo como el "vaticinador (experto?) en estallidos", quien dijo que "la situación social es delicada y la semana que viene habrá anuncios de paros".

Destacó que Barrionuevo el martes "se va a juntar con Hugo Moyano 'para resolver la continuidad del plan de lucha'", citó Cristina: "qué casualidad, el jueves parto para Roma. Como siempre digo, todo hace juego con todo. Ojalá me equivoque y no estén preparando la matiné".

La presidenta recordó además algunas de las medidas principales de gobierno, tales como la implementación de la Asignación Universal por Hijo, Conectar-Igualdad, Progresar, ley de Movilidad Jubilatoria, recuperación de YPF, entre otros.

"Podría seguir. Lo saben los que nos quieren y los que no nos quieren también. ¿Saben qué? Como decía Tanguito: 'pero el amor es más fuerte'", finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario