viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina: “a pesar de los logros, la Patria todavía les debe mucho a los argentinos”

“En nombre de todos estos años, querido pueblo jujeño me comprometo en este día de la Pachamama a dar lo mejor de mí, que es trabajo”, sostuvo. La Presidenta, junto al gobernador de la provincia, Eduardo Fellner, en forma previa al acto brindó una ofrenda a la Pachamama en su día.

En este marco Cristina aseguró que “a pesar de los logros constantes que están viviendo en esta última década en salud, trabajo y vivienda, la Patria todavía les debe mucho a los argentinos, y sobre todo al Norte”.

La Presidenta sostuvo además que en la reapertura del ingenio La Esperanza “se combina lo que necesitamos: ingenio e inteligencia, de los trabajadores, sus dirigentes sindicales, empresarios y del Gobierno”.

“No sólo con la producción de azúcar vamos a sacar la empresa adelante, va a ser difícil pero no imposible, lo imposible sólo es para los mediocres, los que no tienen fuerza, y no tienen coraje”, remarcó.

Cristina dijo que “voy a poner todo lo que haya que poner para que esta Argentina” siga adelante.

“No es casualidad o una obra del azar” estar en Jujuy, señaló Cristina, en referencia a la puesta en marcha del ingenio y el festejo de la Pachamama, motivo de su visita a la provincia.

Al mencionar la crisis económica por la que atraviesan los países desarrollados, Cristina señaló que hay “un Estado ausente no sólo de las necesidades de los trabajadores, ausente de los empresarios, de los hombres que trabajan”.

“Parece ser que a los gobernantes del mundo solo les interesa que no se caiga un banco, sin darse cuenta que hay que ponerle el hombro a la producción”, afirmó la Presidenta.

Más tarde, en su encuentro con los militantes de la organización barrial Tupac Amaru, remarcó la “necesidad de parir el futuro” y agregó que hoy “estas jóvenes generaciones de niños, de adolescentes ven a sus padres trabajar”.

Al destacar el reinicio de las actividades del ingenio “La Esperanza”, dijo que “es un símbolo de los tiempos que corren, de un Estado presente”.

“Los argentinos tenemos demasiadas historias que han terminado mal, por eso es necesario que esta historia que hemos construido en estos diez años termine bien, no por nosotros, sino por todo lo que falta hacer”, apuntó.

Agregó que “afortunadamente, un hombre, mi compañero, llegaba a la Casa de Gobierno y decía aquellas palabras que quedaron grabadas, que no había llegado a Presidente para dejar sus convicciones en la puerta de la Casa de Gobierno, y no las dejó”, sostuvo.

“Estoy convencida que si él pudiera volver a elegir la vida que tuvo, la volvería a elegir y volvería a hacer exactamente lo mismo, por su compromiso con la historia. El sintió siempre ese compromiso con la historia y mi compromiso en esta nueva etapa en una Argentina reconstruida es poner sobre la mesa en debate y en acción la necesidad de la unidad nacional junto a los trabajadores y los empresarios, junto a los científicos y jóvenes que hoy pueden ir a la universidad”, enfatizó.

“Lo importante es comprender que la unidad se da en la diversidad y a los que quieren silencio les digo que el silencio no es propio de la democracia, el silencio es la paz de los cementerios”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario