martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristiano Ratazzi fue a la Justicia para no pagar el aporte solidario y se lo rechazaron

Asimismo, pidió que se le ordenara a AFIP que se abstenga de aplicarle las disposiciones que emanan de esa norma, hasta que se dicte sentencia definitiva en el marco de la acción declarativa de inconstitucionalidad que promovió contra el Estado.

Advirtió que la exigencia de repatriación del 30% de los bienes radicados en el exterior para calcular el aporte, en los términos del artículo 4 de la Ley 27.605, resulta ser una solución irrazonable y que entiende lo coacciona, lesionando su derecho a disponer libremente de su patrimonio.

Sin embargo, el magistrado del fuero contencioso administrativo rechazó otorgar la medida cautelar, al citar la jurisprudencia en la materia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Sostuvo: “La procedencia de medidas cautelares suspensivas en materia tributaria debe efectuarse –como regla– con particular estrictez, por la inevitable afectación que su otorgamiento produce sobre la hacienda pública. Ello, en razón de que la percepción de las rentas del Tesoro es una condición indispensable para el regular funcionamiento del Estado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario