viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Crisis en las termas: no hay visitantes por los cortes de ruta agrarios

¿Cuántas personas ingresan al complejo en estos días? “Creo que ninguna. Gente de Concordia viene muy poca también. No sé si es por el frío o porque las cosas han aumentado y la gente está preocupada. He hablado con gente de distintos comercios y realmente creo que todo el mundo lo está sintiendo, no en la medida de nosotros, pero sienten que están bajando las ventas en un promedio del 50 %”, respondió Fernández. Respecto del alojamiento, citó que de 122 bungalows disponibles, sólo hay tres ocupados, el 2 %. “Es una situación bastante preocupante”, expresó.
“Hasta ahora lo venimos apechugando pero si sigue esto de esta manera, vamos a tener que empezar a suspender gente”, dijo Fernández. “La variable, lamentablemente, siempre es la gente”, dijo el gerente quien acotó que desde hace dos meses pone plata de su bolsillo para afrontar el pago de los sueldos. “Pero llega un momento que no se puede más”, indicó.
Al sector agrario le pidió que sea “contemplativo” porque el sector turístico está parado en toda la provincia. “Tenemos que aflojar la cuerda cuando está a punto de romperse”, indicó el gerente.
Habitualmente, el trimestre abril, mayo y junio es “pobre”, de “poco trabajo”. En suma, es temporada baja pero al menos se cubren los costos. “Nosotros tenemos un gasto operativo de $ 6.000 diarios y hoy estaremos recaudando exageradamente $ 300”, detalló Fernández.
El gerente estimó que, si no hubiese ningún inconveniente en las rutas, en un día cualquiera de mayo deberían ingresar 150 personas y tendrían completo un 30 o un 40 % de la capacidad de alojamiento. “Nosotros tenemos alrededor de 800 plazas. Normalmente tenemos 200, 250 ocupadas en temporada baja”, expresó.
El insumo más caro que deben afrontar son los sueldos del personal. La planta estable está compuesta por 80 personas, descontando al personal que se contrata por temporada. “No sólo es el sueldo neto del personal sino que están las cargas sociales que también influyen”, indicó. Además, la electricidad es otro insumo oneroso. “El complejo no puede estar a oscura y se puede variar muy poco. Todo se prende con fotocélulas”, detalló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario