martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Crisis en Bomberos Voluntarios: ´Vamos a seguir hasta donde se pueda´

Bisogni, recientemente reelecto como presidente de la FEBVA, enfatizó la profunda crisis que se vive dentro de la asociación de bomberos de la provincia y calificó a este verano como “cuatro meses para olvidar” por los constantes aumentos en luz, gas, materiales para reparar el equipamiento y, fundamentalmente, el combustible que significa el mayor gasto. “Tuvimos miles de salidas por accidentes de tránsito o incendios u otras emergencias entre los meses de diciembre, enero, febrero y marzo y luego la llegadas de las lluvias en abril y mayo que hacen que tengamos mucho trabajo y la necesidad de ayudar”, comentó el funcionario. “Se hace muy doloroso hacer frente a los diferentes situaciones cuanto no se está correctamente equipado y no hay fondos para sostener ni reparar el equipamiento”, reiteró

Del mismo modo, el presidente de Bomberos se refirió a la ayuda destinada por el gobierno de la provincia y asegura que siempre están esperando. “Hace mucho que estábamos pidiendo por mejoras para nosotros mismos y para las condiciones laborales y personales de cada bombero”, explicó Bisogni. “Pero la realidad es que ya pasaron 4 directores anteriores y sólo se obtuvieron adelantos muy pequeños. Cada vez el dialogo se hace más largo y con menos respuestas y por eso es que puedo decir que vamos a prestar servicios hasta donde se pueda”, lamentó. 

“En las cuentas corrientes nuestras hay personas físicas atrás que son los presidentes, los miembros de la comisión y voluntarios que responden de manera solidaria por los compromisos que nosotros asumimos”, comentó Bisogni y agregó que en la mayoría de los cuarteles la gente de la Comisión o de la Federación tiene que prestarles recursos propios  “a devolver cuando se pueda” para hacer frente a una emergencia. “Nos movemos de esa manera y tapando aguajeros como fue el caso del cuartel de Libertador de San Martin, que estuvieron a punto de ser desalojados y hubo que prestar dinero o en el caso de Concordia con la inundación del 2016, que viajaron bomberos de toda la región a ayudar en la emergencia…y bueno…por suerte se pudo asistir a todos”, recordó Bisogni afirmando la frase ´a devolver cuando se pueda´. "Para eso estamos…”, concluyó. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario