martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Crisis en Afganistán: Facebook prohíbe todo contenido de origen talibán o que apoye a esa milicia

“Los talibanes están sancionados como organización terrorista según la legislación estadounidense y les hemos prohibido nuestros servicios en virtud de nuestras políticas de organizaciones peligrosas. Esto significa que eliminamos las cuentas mantenidas por los talibanes o en su nombre y prohibimos elogios, el apoyo y la representación de ellos.”, dijo un portavoz de Facebook al servicio publico de información británico BBC.

Durante años la milicia islamista utiliza las redes sociales para difundir sus mensajes, por lo que su rápida toma de control de Afganistán plantea nuevos desafíos para las empresas de tecnología sobre cómo lidiar con los contenidos relacionados con este y otros grupos radicales. Facebook calificó a los talibanes como una organización peligrosa desde hace muchos años.

El portavoz del gigante tecnológico agregó que “un equipo dedicado de expertos en Afganistán, que son hablantes nativos de dari y pashto y tienen conocimiento del contexto local, nos ayuda a identificar y alertarnos sobre problemas emergentes en la plataforma”.

Facebook no toma decisiones sobre el reconocimiento de los Gobiernos nacionales, sino que sigue la “autoridad de la comunidad internacional”, agregó, y destacó que la política se aplica a todas sus plataformas, incluida su red insignia de medios sociales, Instagram y WhatsApp.

Sin embargo, hay informes de que los talibanes están usando WhatsApp para comunicarse. Consultado sobre este punto, el vocero dijo que tomaría medidas si encontraba cuentas en la aplicación vinculadas al grupo.

Las plataformas de redes sociales rivales también han sido objeto de escrutinio sobre cómo manejan el contenido relacionado con los talibanes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario