La nota dice que “Entendemos que no sirven las palabras, que la única realidad de lo que se proyecta realizar la dirá el presupuesto educativo, el cual hasta el momento garantiza la situación de emergencia de nuestro sistema educativo.
Habrá que adecuar el presupuesto actual para solucionar el conflicto y habrá que planificar un presupuesto educativo futuro que garantice el derecho a la educación en Entre Ríos. La Constitución establece que el presupuesto educativo debe ser del 25 %, establecido en momentos que solo era obligatoria la educación primaria, hoy deberemos resolver el porcentaje del presupuesto que se destinará a Educación y fundamentalmente se tendrá que cumplir. El presupuesto actual contiene: pobreza en material didáctico, insuficiencia en mantenimiento de muebles e inmuebles, carencia de higiene y seguridad, salario de los trabajadores en negro y sin garantizar subsistencia, etc. El presupuesto educativo deberá cambiar para poder garantizar el derecho a la educación.
Los legisladores nos deberán informar sobre las medidas de control que garanticen la transparencia del gasto en infraestructura edilicia y nosotros les mostraremos algunos casos donde se presentan irregularidades que se deben investigar.
Los legisladores nacionales nos deberán informar respecto a la modificación del rol del Estado Nacional y su compromiso con la escuela pública hoy a cargo de las provincias.
También nos tendrán que informar los legisladores provinciales y nacionales sobre las modificaciones al sistema económico que garanticen la distribución de la riqueza y en ese sentido les pedimos la misma disposición que tuvieron en le conflicto agrario, ahora para solucionar un conflicto que involucra a la mayoría de la población trabajadora.
La cita está programada par el jueves 29 por la mañana en una escuela pública de Concepción del Uruguay y los detalles finales de horario y lugar dependerán de la respuesta del gobernador”.