miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Crimen de Gonzalo Calleja: el lunes comienza el juicio por jurados

El Ministerio Público Fiscal estará representado por los fiscales Ignacio Arramberry y Santiago Alfieri. Las defensoras oficiales Fernanda Álvarez y Romina Cian asistirán a Morato, mientras que el abogado Juan Domingo Cabrera a Giménez. La querella estará representada por los abogados  Iván César Vernengo y Damián Pettenatti.

El Ministerio Público Fiscal les imputa a Morato y a Nahuel Giménez que el 14 de julio de 2021, entre las 16.45 y las 19, aproximadamente, actuando conjunta y articuladamente, engañaron a Gonzalo Javier Calleja para que subiera en inmediaciones de calles Pringles y Batalla de Suipacha de Paraná, al vehículo Fiat Uno dominio TDM 990 con la excusa de realizar una transacción comercial de cambio de dólares por pesos.

Una vez que Calleja estaba sentado en la butaca delantera derecha del auto, lo atacaron por sorpresa, presionándole su cuello, causándole la muerte por la asfixia mecánica con efecto respiratorio y nervioso.

El MPF sostiene que Morato y Giménez, luego de apoderarse de la suma aproximada a 12.600 dólares, de un  reloj inteligente, de una mochila, de una billetera con documentación personal, un teléfono celular y las llaves originales del automóvil Ford Fiesta de Calleja, trasladaron su cuerpo en el auto de Morato y lo abandonaron en una zona de descampado en calle Selva de Montiel, de esta capital provincial.

Acceso de la prensa

Los/as periodistas podrán acceder a la sala para cubrir el desarrollo del juicio sin hacer uso de aparatos telefónicos, cámaras fotográficas o de televisión, con el fin de garantizar el resguardo de la identidad e imagen de los jurados populares que establece la Ley de Juicio por Jurados 10.746.

Asimismo, no se podrán tomar registros de audios o de imágenes durante la etapa de la prueba, ni de testimonios, ni de las pericias.

Los camarógrafos y fotógrafos podrán entrar a la sala de audiencias para obtener imágenes antes del ingreso de los jurados populares, cuando estén el juez técnico o la jueza técnica, el/la/los/as imputado/a/s, representantes del Ministerio Público Fiscal y abogados/as defensores/as.

La instancia de la apertura del proceso e instrucciones del juez técnico, los alegatos de apertura y de cierre, y el veredicto serán transmitidos en vivo por el Canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del STJER. Siempre resguardando la imagen de las y los integrantes del jurado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario