El Intendente Cresto señalo-“esto fue desde cuando vino el Presidente Kirchner a Concordia en el mes de febrero, nos pidió que conformáramos este tipo de cooperativas, el Gobernador nos hablo de conformar cincuenta, conformamos las cincuenta cooperativas se hicieron todos los tramites legales, toda la papelería, toda la documentación, terminado de conformar todo eso, ahora llega el dinero para empezar con la construcción de viviendas.
Hoy abrimos licitaciones para la compra de tierras, hacen falta tierras, tenemos una ordenanza que declaró el estado de expropiación de todas las tierras de la zona norte desde ruta 4 hacia el norte, Tavella hacia el oeste, todas esas tierras están declaradas en situación de expropiación por una cuestión de interés social así que esperemos conseguir tierras a precios razonables sino tendremos que empezar a expropiar.
Cáceres por su parte señaló que “es importante porque si de estas cincuenta cooperativas conformadas, logramos que sigan trabajando y que dejen de depender de un programa social estaremos rescatando seguramente a muchos vecinos e insertándolos en un sistema productivo para la ciudad” aclaró asimismo “que el municipio ha aportado los terrenos la posibilidad de esta primera etapa 200 nuevas viviendas que son 200 soluciones para familias que no la tienen y que pueden incluso ser aquellos que las construyan, esta es una cuestión que la decide la municipalidad de Concordia, quien hace el listado de los adjudicatarios”. Cáceres continuó señalando que “en este caso $1.976.000 que es un aporte importante, de allí hay $250.000 que es para la compra de herramientas de las cooperativas, el resto, lo tendrá que administrar la municipalidad y controlar el manejo que de ese dinero hacen las cooperativas para la construcción de viviendas que es lo que todos queremos”.
Asimismo, adelantó que para la ciudad de Concordia, está prevista la construcción de 320 viviendas a través del programa solidaridad habitacional y que ya están en pleno proceso de preadjudicación las obras. Se trata de otro plan nacional.
Anunció también otras 400 viviendas mas, viviendas con un costo de $30.000, son viviendas muy dignas, importantes y, además, 400 mejoramientos que son ampliaciones básicamente de viviendas de hasta $10.000
Ni Cresto, ni Cáceres se privaron de apuntar contra el ex Intendente Hernán Orduna. Cresto dijo, “cabe aclarar que el año que viene en Concordia se van a estar construyendo mas de 1000 viviendas, esto surge después de arreglar un juicio que hizo la municipalidad al I.A.P.V. donde mantuvo un litigio que durante cuatro años el I.A.P.V. en Concordia no hizo una sola vivienda, o sea que el costo a la comunidad de Concordia de ese juicio significo que en otras ciudades se hicieron cientos de viviendas mientras que en Concordia no se hizo ninguna, entonces tuvimos que arreglar el juicio, el I.A.P.V. nos va a saldar esa deuda en cuarenta cuotas de $100.000, nos va a pagar cuatro millones de pesos, se levantarán los embargos, y con esto se destrabará toda la relación con el I.A.P.V
Cáceres por su parte manifestó -“El instituto de la vivienda ante esa situación un tanto desleal que había adoptado la administración anterior de esta municipalidad, había tomado la determinación de no volver a construir grupos habitacionales en esta ciudad”.