martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto: ‘Vamos a impulsar en Ente Ríos la Agenda del Desarrollo del Litoral Argentino’

"Esta reunión del Comité no debe ser sólo para informar lo que cada institución ha venido haciendo", señaló Cresto al abrir la sesión, "cada resolución que adopta hoy el Comité es un documento que manifiesta la voluntad de todos los integrantes para desarrollar la agenda común de ambos lados del río", subrayó. "Debemos transformar esas resoluciones de unidad y de desarrollo en conjunto, en gestión política de cada una de las instituciones que representamos", instó.

Cresto y Guillermo Caraballo, intendente de Paysandú (Uruguay) y presidente protémpore del Comité Hidrovía presidieron la sesión. Participaron los intendentes entrerrianos Mariano Rebord (Colón) y José Lauritto (Concepción del Uruguay); el intendente de Río Negro (Uruguay) Oscar Terzaghi; los intendentes del Consorcio Intermunicipal Concordia Fabián Cevey (Puerto Yeruá) y Edgardo Almada (Colonia Ayuí); el secretario de Salud del Gobierno Provincial Mario Imaz; representantes de la Intendencia de Salto (Uruguay); los diputados provinciales Alejandro Bahler y Joaquín La Madrid; el presidente de CARU Mauro Vazón y el delegado Eduardo Caminal, junto a otros representantes del organismo; el cónsul General del Uruguay en Concordia Gustavo Somma Riba y el cónsul Argentino en Salto Santiago Odobez; representantes de CAFESG; de las fuerzas de seguridad y funcionarios de ambos países vinculados a los temas abordados por el Comité.

"Es un muy buen encuentro", valoró el intendente de Paysandú Guillermo Caraballo. "Del lado uruguayo estamos trabajando en lo que es la Agenda del Litoral. Los tres departamentos del norte uruguayo sobre la vera del río Uruguay estamos trabajando en las cosas que tenemos en común. Si podemos hacer que eso se replicara del lado argentino, como propuso Cresto en esta reunión, lograremos que el Comité funcione mucho mejor", sostuvo.

"Siempre que los intendentes de ambas márgenes estemos participando en estos encuentros es importante", destacó el intendente de Colón Mariano Rebord, a cargo de la vicepresidencia del Comité. "Salvo el polo Gualeguaychú – Fray Bentos, por la problemática de las pasteras, hubo presencia plena de las intendencias de la región. Esta es una señal muy positiva de la voluntad de nuestros pueblos de avanzar en este proceso", indicó.

"Hay que replicar las cosas buenas", dijo Cresto en este sentido. "En Uruguay se conformó la Agenda del Litoral. Los intendentes de Entre Ríos decidimos impulsar la Agenda del Desarrollo del Litoral Argentino, porque nos permitirá avanzar en la definición de los temas comunes, y proyectar acciones y trabajos en conjunto", explicó.

Uno de los temas centrales abordados en el encuentro fue la recuperación de la navegabilidad del río. "Se firmó el dragado del río hasta Concepción del Uruguay, una muy buena noticia para toda la región. Junto al intendente de Salto Andrés Lima estamos bregando por el dragado hasta nuestras ciudades, tema de sumo interés para el desarrollo de toda la región que volcamos en la reunión del Comité", dijo al respecto Cresto. "Con Lima tenemos una agenda en común, de temas que son centrales para el desarrollo de Concordia y de Salto, y que fueron tomados también por el Comité Hidrovía como ejes del trabajo a continuar", señaló.

En el marco de la reunión, varios de los presentes destacaron la decisión de la CARU de avanzar con los trabajos de dragado de la cuenca hídrica común y abogaron por el desarrollo productivo y económico de la región para dar provecho a esta obra.

El aeropuerto internacional, el desarrollo portuaria, el puente vecinal entre Concordia y Salto, fueron algunas de las obras que los funcionarios de las intendencias a cargo de Cresto y Lima plantearon en la reunión

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario