En efecto, Cresto señaló que, «en esta reinspección que se hizo en comercios del rubro, se encontraron algunas falencias. Estos controles se agudizan en todas partes, como reacción ante la tragedia de Buenos Aires».
Contradictorio señaló, “hoy todo está funcionando bien. Lo sucedido en Buenos Aires es un llamado de atención, pero existe tanto peligro en una disco como arriba de un colectivo. Entonces sostengo que todo debe ser controlado e inspeccionado y es lo que hacemos, la realidad es que la vida de las personas está expuesta a riesgos en una confitería, en un remis, en un avión o en un tren, en la calle se corren riesgos. Nosotros, desde nuestra responsabilidad, tratamos que las cosas estén en orden”.
Explicó además que, “hasta ahora, todos los comercios están funcionando, pero deberán corregir las falencias encontradas. Nosotros no podemos clausurar a todos los comercios que no les funciona el matafuego o no tienen una luz de emergencia. Pero si podemos ponerle plazo para que cumplan los requisitos. En el caso de Hostal, que toda la vida tuvo techo de paja, no podemos dejar de habilitarlo. Lo que debemos hacer, es tratar de encontrar soluciones. En el caso de Hostal, se hará un tratamiento a la paja que retarda su combustión y lo habilitaremos».
Admitió además que «es un tema muy delicado en Concordia hay una serie de negocios como restaurantes, confiterías, confiterías bailables, negocios que para ser habilitados deben ajustarse a determinadas normas y requisitos. Si quieren que la gente baile, deben tener la autorización de bomberos.
Hay confiterías tradicionales, con años de actividad, que necesitan la autorización de bomberos.».