sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto prioriza la transformación de Concordia por encima de las diferencias políticas

"Tengo la decisión política de cambiar el status quo y transformar a Concordia, potenciando la matriz de desarrollo que tiene la ciudad. Como intendente, y desde el lugar que me toca, mi obligación es trabajar en conjunto con todos los sectores, para transformar esta ciudad. Las obras y los proyectos que tenemos en marcha trascienden a esta gestión. Las decisiones que tomamos tienen que estar orientadas a conseguir obras, recursos, inversiones y soluciones para los problemas de la ciudad”, indicó.

Cresto fue el principal orador en un encuentro al que asistieron los secretarios, subsecretarios, directores, coordinadores, titulares de los entes municipales y concejales. Al inicio del encuentro, el asesor económico Álvaro Sierra ofreció un informe detallado de la situación financiera de la intendencia, destacando los avances impulsados por Cresto en materia de transparencia, equilibrio fiscal y austeridad en el manejo de los recursos.

“Esta es una gestión con políticas claramente peronistas", subrayó Cresto y enumeró las distintas obras y programas que se encuentran en marcha en la ciudad, gestionadas e impulsadas por el gobierno local, cuyos principales beneficiarios directos son los sectores de menores recursos.

Tanto los programas de inclusión educativa como deportiva, la jerarquización de la atención primaria de la salud, los programas de regularización dominial o las grandes obras como la Planta de Agua o la reparación histórica en la zona sur a través del Programa Hábitat, argumentó el intendente, “tienen como primer destinatario los sectores más desprotegidos”.

También remarcó la decisión política de construir desde el consenso con todos los sectores, haciendo referencia al diálogo permanente con el Concejo Deliberante y con los sectores productivos, turísticos y empresariales de la ciudad.

A la hora de definir los ejes de trabajo para el año entrante, el intendente le pidió a sus funcionarios que "revisen las 100 ideas fuerzas que pusimos a consideración en la campaña y por las que nos votaron. Muchos de esos cien puntos los hemos cumplido, otros no. Es una obligación que cada funcionario tome el punto que le corresponde a su área y lo transforme en realidad", dijo.

Luego se refirió a "profundizar la transparencia de la gestión”, adelantando que en los próximos meses se anunciarán varias medidas que reforzarán los avances logrados en este aspecto, que hoy ubican a Concordia entre los mejores 20 municipios del Ranking Nacional. “Es un logro importante, pero tenemos que ir por más. Cada ciudadano tiene que poder acceder a toda la información municipal. Nos manejamos con responsabilidad, austeridad y honestidad y queremos mostrarle a cada vecino lo que estamos haciendo", remarcó.

Por último, el Intendente brindó un panorama de la coyuntura política local, provincial y nacional, y les pidió a sus funcionarios que "trabajen con la camiseta de Concordia puesta". Así, sostuvo que "estamos viviendo un momento complejo, complicado, un momento donde tenemos que ampliar la mirada y considerar el panorama completo de situación", remarcando que es necesario profundizar la articulación y el trabajo en equipo entre los distintos estamentos del Estado.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario