martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto presentó el proyecto del parque tecnológico de reciclaje en El Abasto

El intendente explicó su propuesta ante los medios junto al senador provincial Armando Gay, la secretaria de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis, trabajadores y trabajadoras de la planta y funcionarios vinculados a las políticas ambientales que implementa el gobierno local.

“El Centro de Reciclaje ya está en operaciones, con trabajadores y trabajadoras de la cooperativa Mundo Reciclado, que son los mismos hombres y mujeres que antes trabajaban informalmente en el cirujeo, acá en el basural. Con el relleno sanitario quedó definitivamente atrás el basural a cielo abierto, ya no hay volcadero y todos estos trabajadores forman parte de un proyecto digno, sostenible y con una gran potencialidad de crecimiento”, explicó Cresto.

“Todo estos es parte de un gran trabajo conjunto con Nación, con el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, con el gobernador Gustavo Bordet y los equipos de provincia, con nuestros equipos de la Unidad de Desarrollo Ambiental y el municipio, con el MTE también y, principalmente, con los trabajadores y sus familias”, destacó.

“Dimos un gran paso adelante con la transformación del Abasto. Ahora queremos consolidar este rumbo y proponemos aprovechar este predio para posibilitar que empresas de todo el país, vinculadas a la industria del reciclaje en sus diferentes elementos y productos, puedan venir a Concordia, cumpliendo todas las normas y reglamentaciones correspondientes”, detalló el jefe comunal.

“Con este proyecto, con este logro colectivo que hicimos realidad acá en el Abasto, la basura dejó de ser un problema y pasó a ser un producto que puede generar empleo, inversiones y oportunidades. Ese es el sentido que tiene el Parque Tecnológico de Reciclaje que estamos poniendo a consideración de la comunidad de Concordia y de los concejales, pidiéndoles que nos acompañen en esta propuesta que, como todas las políticas y acciones que implementamos, apunta a consolidar el desarrollo de nuestra ciudad y la región”, concluyó Cresto.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario