martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto: ‘Nunca debe primar un interés económico como la generación de energía, por encima del factor humano’

“Varios de mis pares me trasladaron su preocupación por los cuestionamientos que en los últimos días diferentes voces han expresado en los medios de comunicación en lo que hace al manejo de la represa de Salto Grande en estas circunstancias”, reveló la diputada, “nosotros no podemos permanecer ajenos a este debate, porque las crecientes son cada vez más frecuentes y los fenómenos meteorológicos más intensos y es lógico que, en representación de nuestras comunidades, reclamemos explicaciones y plantemos la posibilidad de debatir protocolos y procedimientos”, argumentó.

En lo que refiere a Salto Grande, “es oportuno rediscutir los postulados fundacionales de la represa, que tenían que ver principalmente con el desarrollo regional, no con la generación de energía. Esto está claramente especificado en los convenios binacionales y las actas que determinaron los usos y objetivos del complejo binacional antes que comenzaran las obras", dijo Cresto, "actualmente hay especialistas de Argentina y Uruguay que, en diferentes ámbitos, han expresado que Salto Grande privilegió en sus maniobras la generación de energía y dejó en un segundo plano los daños que las ciudades y las familias damnificadas deben sobrellevar cuando el río crece”, detalló Cresto.

“La semana que viene tenemos programadas algunas reuniones con otros legisladores sobre este tema. Lo que estamos planteando es que nunca debe primar un interés económico, como la generación de energía, por encima del factor humano. Si esto fue así, como razonablemente podemos presuponer en base a los cuestionamientos y opiniones que hemos escuchado en los últimos días, hay que establecer otra forma de manejo que ponga en el centro de las decisiones, en cualquier escenario, la preservación de los bienes y la calidad de vida de las familias ribereñas”, remarcó la legisladora concordiense. 
 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario