“Lo que estoy haciendo es juntando antecedentes. Yo tengo que defender los intereses de la ciudad de Concordia. Por ahí el presidente de la CTM me contesta en una nota diciendo que tengo oportunismo cuando el intendente soy yo. De ultima el oportunista es el que quiere ser intendente y tiene la urna en la cabeza todo el tiempo pensando donde él puede aprovechar políticamente la situación”, indicó.
Más adelante, dijo que los técnicos tienen “recontra claro” el planteo que está realizando. “Ellos tienen un protocolo que establece la posibilidad de subir el Lago hasta los 37,50 metros”, indicó. Pero en estos momentos está cinco metros por debajo, en 32 metros. “Cada 1.000 metros cúbicos de diferencia entre lo que evacuan y lo que reciben son 8 centímetros por día promedio. Es decir que si están evacuando 25.000 metros cúbicos y llega a venir 30.000 metros cúbicos como ellos dicen, tienen que venir 30.000 metros cúbicos durante diez días constantes y mantener ese caudal para subir cuatro metros el Lago”, indicó.
En el caso en que sea un caudal mayor a eso, hay que dejar pasar el agua y dejar el Lago a 37 metros y el río más de 16 metros. Pero lo que hoy se ve es que no llueve en la cuenca inmediata. Y cuando se dan las inundaciones grandes es porque llueve en la cuenca media, inmediata y en la cuenca alta. Y no llueve en la cuenca inmediata hace una semana. Esperaban el pico de la creciente el viernes, después el domingo y ahora dicen el miércoles y el agua que ellos dicen no llega nunca”, recalcó.
Más adelante, anticipó que irán por la vía judicial. Como antecedente, citó el caso de los ribereños aguas arriba que se agremiaron, buscaron un estudio legal, le iniciaron juicio a CTM y se lo ganaron. De modo que, cada vez que el Lago crece por encima de los 35,50 metros. Aún le deben US$ 10 millones de la inundación de 2015. Y, para no seguir acumulando, es obvio que si después de 35,50 (metros) tenés que pagar y, para abajo, después de 14 (metros) no tenés que pagar nada, abrís el agua”, manifestó.
Además dijo que no tiene forma de entregarle una carta en la mano dado, otro de los reclamos de Niez, que no concurre a las reuniones de Defensa Civil. “Nunca en la historia se vio que el presidente de la CTM no participe en las reuniones y desconozca la existencia de una institución que existe en Concordia desde hace décadas y esté la plana mayor de CTM y él no esté. Imposible que yo, que hice una nota para dársela en la mano, se la di a los técnicos y obvio que uno da a conocer los actos de gobierno”, indicó.
Asimismo, dijo que el presidente de CTM actuó con “mala leche” cuando se reunió con los inundados y les informó que el organismo le paga $ 2 millones por mes al municipio para los inundados. “Eso es un daño que realmente causa porque les genera expectativas cuando eso es un juicio por tasa comercial que hace 20 años que ingresa al municipio, a Rentas Generales, para gastos corrientes que tenemos”, manifestó.
Panorama actual
Cresto indicó que hay 1.500 evacuados y autoevacuados. Más de 300 fueron evacuados y el resto se trasladó por su cuenta con la asistencia del municipio. “Tenemos que aprender a convivir con esto y no podemos frenar una gestión por esta situación. Concordia tiene 2000 habitantes y esto está afectando a un pequeño sector de la población. Pero no por atender a este sector hay que frenar la gestión. Hay que seguir gestionando y proyectando”, señaló.
En ese sentido, destacó que existe un tablero de gestión al que cada funcionario se debe ajustar. Y manifestó que no tolera atrasos por la inundación. “El objetivo cumplilo igual” es la recomendación. En ese sentido, destacó que se viene reduciendo año a año la cantidad de familias evacuadas. En el año 97, con el río a 14 metros había 800 familias evacuadas. Más acá en el tiempo, en 2015, con el río a la misma altura las familias evacuadas eran 400. “Y ahora son 320”, dijo.
Además indicó que se trasladaron 99 familias a las viviendas construidas en el barrio conocido como Agua Patito. “Hay una que está muy deteriorada. La familia se autoevacuó, consiguió otro lugar provisorio hasta que terminemos de arreglarla que seguramente la terminaremos sobre el final de esta semana”, señaló. “Estamos con recursos propios. Si bien hay voluntad del gobierno nacional y provincial de recuperar esos recursos, hoy estamos trabajando fuertemente con las familias adentro, con la parte eléctrica, con la Cooperativa (Eléctrica), con una empresa privada, con Electrotecnia y después toda la parte sanitaria, baño, el termostato, el tanque de agua. Todas cosas que se fueron deteriorando y otras que fueron vandalizadas”, indicó.
Además dijo que ya firmaron un convenio para construir 250 viviendas más. “Lo que hicieron el traspaso fue para las ampliaciones de esas viviendas Toyota que es una habitación más. Está todo listo y ya empezaron a hacerla y en dos meses van a estar terminadas. Es importante porque son 100 familias que hoy estarían en centros de evacuados”, indicó.