sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto negó que irá a Ñandubaysal a fotografiarse con la chimenea de Botnia de fondo

El titular del Ejecutivo dijo que una entrevista de varios minutos donde “tomaron unas palabras sueltas y le dieron otro contexto, así es fácil generar polémica, pero la polémica no nos lleva a ningún lado”. Luego lamentó que las declaraciones hayan provocado algún malentendido: “pero no pude mentir, no está en mi naturaleza decir lo que no pienso sólo para que le resulte agradable al oído de quienes escuchan”.
El intendente declaró esta mañana que: “debemos tener la madurez suficiente como para reconocer que a pesar de los cortes de ruta y todo lo que se ha hecho, la empresa sigue trabajando y avanzando”.
En consecuencia, dijo que el gobernante debe considerar como objetivo principal de su accionar el darle bienestar a su pueblo, generar trabajo y darrollo turístico y radicar industrias. “En definitiva, buscar la forma de llevar a su ciudad adelante. Por eso me parece que si lo de Botnia llega a ser irreversible habrá que ver de que forma nos insertamos en esta nueva realidad, de manera tal de dar vuelta la situación y reducir los posibles perjuicios que esto ocasione”.
Cresto dijo que “no hay que abandonar la lucha, pero tampoco debemos llevar a la gente a un conflicto descarnado que no se en que puede terminar”. Luego señaló que “para algunos es difícil de entender esta posición, pero no puedo decir lo que no pienso, y lo que creo es que hay que mantener el diálogo, reclamar donde corresponde, y ver como se dan los hechos”.
Respecto de las papeleras, sostuvo que: “nos está llevando a un nivel de conflicto y agresividad con el pueblo uruguayo que considero innecesario”.
“A la sociedad no hay que mentirle, hay que decir la verdad, decirle a la gente lo que quiere escucha es demagogia, en toda mi vida he sido claro en mi accionar y frontal en mis declaraciones, digo lo que pienso y eso a veces puede molestar a algunos”, dijo por último.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario