martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto le pide a López que se pregunte “por que en Concordia el radicalismo no tiene un solo edil”

Le pido al diputado responsabilidad. Que no se limite a buscar golpes de efectos para atraer votos, y que genere propuestas. Parecería ser al escucharlo que sus herramientas para que el pueblo vote a su partido son sólo la descalificación y el agravio. Lejos del diálogo, el debate de ideas y la humildad que reclama por estas horas constantemente la sociedad.
Seria importante que se de cuenta que esa metodología ya la usaba la generación de radicales que lo precedieron, y lo único que lograron fue fortalecernos. Tendría que empezar a preguntarse por que en Concordia el radicalismo no tiene tan solo un edil, o empezar a gestar desde su lugar de responsabilidad una nueva forma de construir en base a propuestas y hechos concretos para rehacer un partido con historia que han destruido y hoy entregado a las grandes corporaciones.
Cresto lo remitió al recuerdo al decir que “esta provincia fue aniquilada por el Gobierno de Montiel y este país nunca fue peor administrado que con De La Rúa.- Pero eso es parte del pasado. Miremos para adelante. Preferiría que López siguiese la huella de Don Hipólito Yirigoyen o de Leandro Alem, que no claudicaron ante los intereses de unos pocos. Que fueron fervientes defensores de las políticas populares. Que no regalaron espacios a terratenientes.
Al final defendió la gestión de Busti a quien le adjudicó, entre otras cosas, la creación del “Consejo de la Magistratura para que el Poder Judicial, -que es el que en una república debe esclarecer los hechos delictivos y juzgar a los responsables de los delitos- sea verdaderamente independiente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario