martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto le explicó a Busti el proyecto del canal abierto municipal

Tras la audiencia que mantuvo con el gobernador Jorge Busti para brindarle detalles del proyecto, el intendente de Concordia, Juan Carlos Cresto, explicó que “cerca de 150 chicos pondrán adquirir un oficio de sastre, carpintero, gastrónomo, electricista o mecánico, además de la posibilidad de concluir sus estudios primarios”.
La idea es que el cursado sea de tiempo completo. Por la mañana cursan las clases para terminar la primaria, y a la tarde se capacitan. “Esto, además, los preparará para ingresar a una escuela de Policía, Gendarmería o Prefectura”, acotó el intendente.
Explicó además que el municipio previó en el presupuesto los fondos para cubrir el desayuno, almuerzo y merienda de los jóvenes, como así también para adquirir ropa. “En tanto que el Gobierno provincial pondrá a disposición docentes, y el nacional (a través del Ejército) la capacitación y la infraestructura”, señaló.
En otro orden, Cresto comentó que los asistentes “son chicos que abandonaron la escuela primaria, y con 15 o 16 años no consiguen trabajo porque son menores, no asisten a la escuela de día porque se sienten grandes y no van a la noche porque es para adultos. La idea es contenerlos a través de la capacitación para que cuenten con un oficio cuando tengan 18 años”, remarcó.

Convenios por los Centros de Salud y televisión comunal

El intendente de Concordia también adelantó al gobernador la intensión de rediscutir los convenios de salud, ya que “Concordia tiene 14 centros de salud y gasta más de 3 millones en atención primaria de salud”, comparándolo con la capital de la provincia, donde “no se gasta un solo peso, porque tiene nada más que dos centros de salud”.
Cresto aseguró a DIARIO JUNIO que “la idea es que la provincia haga un aporte al municipio de Concordia, para la atención primaria de la salud”, ya que se esta renegociando un convenio de la gestión anterior, el cual venció en los últimos días.
En el encuentro de hoy a la mañana, Juan Carlos Cresto también aprovechó la ocasión para explicarle al gobernador Jorge Busti en que consistía el proyecto de poner nuevamente en funcionamiento la repetidora de Canal 7 ATC, la cual fue instalada y puesta al aire durante la gestión de Hernán Orduna.
Cresto le argumentó al gobernador “que esto había sido una conversación con un grupo de periodistas que les interesaba tener algún tipo de inserción laboral a través de programas de televisión, y que hoy no tenían inserción en ninguno de los dos canales”, en alusión a Canal 2 de Videocable y Canal 5, este último perteneciente al multimedia que dirige Luís Mazurier, también dueño del diario El Sol y un estrecho e incondicional colaborador del gobernador Busti.
Según Cresto “hay una reacción del director de Tele 5 en contra del proyecto”, quien parodió el proyecto publicando que “iba a salir a l aire Calucho TV, y toda una serie de sandeces escritas por el director del Sol-Tele 5, en un momento de calentura”, según entendió el intendente Cresto.
Consultado sobre cual fue la respuesta del gobernador, Cresto afirmó que Busti solo escuchó su explicación, “porque el gobernador en las decisiones del municipio no se mete para nada”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario