martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cresto le dijo a Busti que en Concordia “no habrá cortes”

El gobernador Jorge Busti se reunió esta mañana con el intendente de Concordia, Juan Carlos Cresto, quien le informó que anoche mantuvo un encuentro con la Asamblea Ambiental de Concordia. “No habrá cortes, pero sí un trabajo de concientización para demostrar a los uruguayos y a los argentinos que no estamos en contra del desarrollo económico de los pueblos, sino de las industrias que contaminan”, señaló el intendente.
En este marco, recordó el acta acuerdo que firmaron intendentes de la costa del río Uruguay, tanto del lado argentino como uruguayo, en la que “nos comprometimos a trabajar en forma conjunta para no permitir la contaminación del medio ambiente”.

Otros temas

En otro orden, Cresto comentó que analizó con el primer mandatario la situación de 180 familias que habitan en la zona sur de Concordia respecto de la propiedad de los terrenos donde están viviendo.
Además, el intendente se refirió a la situación con la provisión de agua potable en Concordia. “Nos vamos a abocar a realizar los estudios correspondientes en cuanto a Obras Sanitarias para resolver el tema”, antes de explicar que “una de las alternativas que estamos manejando es la colocación de medidores”. En cuanto a las obras que se están ejecutando, mencionó la del arroyo Manzores, que “es un importante trabajo de saneamiento del río Uruguay”, refirió.
Asimismo, analizó con el primer mandatario el proyecto de la escuela para jóvenes que han abandonado los estudios primarios y que funcionaría en las instalaciones del Regimiento local. “La idea es que este año los chicos que dejaron la escuela se puedan incorporar al sistema educativo”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario